2018 ha sido un buen año para aquellos «opositores viajeros» que han recorrido la geografía española buscando su oportunidad. De convocatoria en convocatoria, quién no ha conseguido plaza, figura en una bolsa de trabajo y mantiene viva la esperanza de ocupar más pronto que tarde una plaza aunque sea temporal.
Para aquellos que todavía no han visto recompensado su esfuerzo o acaban de empezar a preparar su oposición, el año 2019 se presenta con buenas expectativas. Los datos nos hacen ser optimistas. (Echa un vistazo a cómo fueron las cifras de 2019)
¿Qué vas a encontrar en este post?
Oposiciones a Bibliotecas, Archivos y Museos, panorama actual
Analizar los datos de las convocatorias publicadas en Bibliopos nos permite hacer el siguiente resumen sobre el panorama actual de las oposiciones a bibliotecas, archivos y museos en España y responder a algunas preguntas que frecuentemente se hacen los opositores:
¿Cuándo se convocan plazas?
En estas oposiciones se convoca un número pequeño de plazas cada vez, pero siempre hay oportunidad de presentarse a alguna convocatoria. En 2018 no ha habido ningún mes en el que no se haya convocado alguna plaza.
¿Qué organismo convoca más plazas?
Los organismos que más plazas convocan son, por este orden, Ayuntamientos, Ministerio de Cultura y Universidades, aunque en esta ocasión terminó 2018 sin que el Ministerio de Cultura convocara las plazas previstas en la oferta de empleo público del año anterior y que previsiblemente saldrán en 2019 (Ver las convocatorias de plazas ya convocadas)
¿Cuál es el sistema de selección?
Los principales sistemas que utilizan los procesos de selección del personal de bibliotecas, archivos y museos son los de Concurso-Oposición y Oposición.¿Dónde se convocan más plazas?
Durante 2018 la zona geográfica con mayor oferta de plazas fue Madrid, seguida de Andalucía y Cataluña. Otras zonas destacadas aunque con una oferta sensiblemente menor fueron Valencia, País Vasco, Murcia y Galicia.¿De qué especialidad y categoría se convocan más plazas?
La especialidad para la que se ofertan más plazas es con gran diferencia la de bibliotecas y en cuanto a la categoría, la de auxiliar (grupos C1 y C2).
Expectativas de convocatorias de plazas para 2019
El incremento de plazas del año anterior y el importante número de Ofertas de Empleo Público, publicadas por distintos organismos, que contemplan plazas de Archivos, Bibliotecas y Museos, nos anima a pensar que 2019 será un año tan bueno como el pasado o todavía mejor.
Relacionamos a continuación, ordenadas por comunidad autónoma, algunas de estas ofertas de empleo público que previsiblemente convocarán las plazas durante este año o al siguiente:
Ofertas de Empleo Público: Plazas Pendientes de convocar
* El número de plazas que se señalan son el total de acceso libre, de bibliotecas, archivos y museos y para todas las categorías (Facultativos, ayudantes y auxiliares).
Nota: Hemos trasladado la información sobre las ofertas de empleo público que aparecía en esta entrada. Ahora puedes consultarla actualizada en la siguiente página:
Muchas gracias por el artículo, información bien organizada y útil.
Una pregunta : ¿se sabe por qué no se han convocado oposiciones estatales en 2018? ¿alguna idea de cuándo saldrán?
Un saludo y gracias
Hola, de momento no se sabe cuándo saldrá la convocatoria. Hay que seguir teniendo paciencia.
Saludos.
Muchas gracias, la espera se hace larga.
Un saludo
Hola !
Genial la información ordenada y mostrada gráficamente, muy buen trabajo Lía, y muchas gracias.
En el gráfico donde se muestran los organismos, en la última columna no veo a quién corresponden, ¿me lo podrías aclarar, por favor?
Gracias !
Rosa
Hola Rosa,
Por un lado tienes la distribución de plazas por organismo y año y por otro, en las dos columnas de la derecha, el total de plazas convocadas cada año: La columna azul (264 plazas) corresponde al año 2017 y la roja (425 plazas) al año 2018.
Saludos.
Me gustaría saber dónde me puedo inscribir el plazo que hay para la inscripción,convocatoria plazas,muchísimas gracias.
Hola Irene, todos los detalles(requisitos, programa, plazos de inscripción, etc.) se publican en las bases de las convocatorias.
En resumen el proceso de acceso al empleo público es este: primero el organismo en cuestión (Ministerio, ayuntamiento, universidad…) publica la oferta de empleo público en la que se aprueban las plazas que se van a convocar. Más tarde (a veces hasta 2 años después) publica las bases de la convocatoria con los requisitos y por último publica el anuncio de la convocatoria en el que se abre el plazo de presentación de solicitudes.
Todas estas publicaciones salen en los boletines oficiales: BOE, Boletines de las comunidades, provinciales…
Si quieres estar al tanto de las convocatorias de plazas que van saliendo lo mejor es que te suscribas a algún sistema de alerta para recibir la información en tu email, por ejemplo el de Bibliopos: https://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/convocatorias-de-empleo-publico/
Saludos.
Sacan mas plazas de Miseo o Bibliiteca rn general? Es concurso? Por Ministerio de Educacion, podrías recomendaeme algun temario. Muchas gracias
Hola Sandra, como puedes ver en esta misma entrada se convocan más plazas, por este orden, primero en Bibliotecas, después archivos y por último museos. Los sistemas de selección predominante son los de oposición y concurso-oposición. Puedes ver temarios aquí: https://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/temarios-de-oposiciones/
Saludos.
Muchas gracias Lía por la información. Tengo una pregunta, ¿estas oposiciones se convocan regularmente? ¿pasa mucho tiempo entre una convocatoria y otra?
Hola Ruth, no tienen una periodicidad establecida cada organismo convoca según sus necesidades y presupuesto.
Las únicas plazas que tienen más continuidad son las que convoca la Administración General del Estado (por lo general todos los años). Puedes ver en las ofertas de empleo público (al final de este artículo) las plazas que hay pendientes de convocar haciendo clic en los enlaces de cada OEP.
Saludos.
Muchas gracias por crear esta página! Estoy decidida a intentarlo para bibliotecas. Es posible saber si para el próximo año saldrán plazas? Gracias!
Hola Karina, seguro que sí salen plazas.
Puedes consultar las ofertas de empleo público que tienen plazas pendientes de convocar, al final de esta misma entrada encontrarás un listado bastante extenso. Por ejemplo el Ministerio de Cultura acaba de convocar plazas de la OEP de 2017 y todavía están pendientes de convocar las de las OEP de 2018 y 2019, que previsiblemente saldrán en los próximos dos años.
Hay muchos organismos que convocan así que siempre hay oportunidades.
Saludos
Hola Lía, existe algun ratio de presentados/aprobados por tener una referencia?
En otras oposiciónes he visto esta información proporcionada de forma gratuita por algunas academias de renombre. Seria posible amplía este artículo para laa oposiciones de Bibliotecas? Gracias por el trabajo que haces.
Un Saludo,
Manuel
Hola, Manuel.
En estas oposiciones no existe un único ratio. Cada ayuntamiento, cada universidad, comunidad,… etc. tiene su propio ratio y en muchos casos, concluido el proceso, esa información desaparece de la web. Abordar esa investigación sería una tarea tan compleja y requeriría tanto tiempo que sinceramente no me lo planteo.
Si encuentras una convocatoria que te interesa intenta localizar esa información a través del organismo que convoca. Por ejemplo en el caso de las plazas de la Administración General del Estado puedes localizar la información de procesos anterores aquí: http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/bibliotecas/sc/empleo-publico.html
¡Saludos!