Imagen de Jonathasmello - Trabajo propio, CC BY 3.0, Enlace

¿Qué son los recursos educativos abiertos?

Los materiales o recursos educativos abiertos o REA (en inglés, Open Educational Resources, OER) están constituidos por documentos o material multimedia cuya principal característica es la de estar plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes, sin la necesidad de pagar regalías o derechos de licencia.

El término fue adoptado por primera vez en 2002 por la Unesco, ​ organismo que los define como: «La provisión de recursos educativos abiertos, habilitados por las tecnologías de la información y la comunicación, para la consulta, uso y adaptación por una comunidad de usuarios con fines no comerciales»

(es.wikipedia.org)

¿Qué son los OpenCourseWare (OCW)?

Se conoce como OpenCourseWare (OCW) la publicación de materiales docentes y asignaturas de Educación Superior en acceso abierto

La mayor parte de los OCW de las universidades han elegido licencias de Creative Commons de atribución no comercial y licenciar igual, aunque algunos de estos materiales se ofrecen con otros permisos, como la licencia GPL.

Los cursos OCW son de acceso libre y gratuito. No hay que registrarse para acceder y se pueden consultar en cualquier momento. No facilitan la interacción con el profesor ni otorgan ningún tipo de acreditación ni certificado.

Selección de cursos OCW

Los cursos OCW que ves a continuación están relacionados directa o indirectamente con las bibliotecas, archivos y museos y se encuentran disponibles en la web de las distintas universidades que los imparten, fundamentalmente españolas.

Archivos

OCWUniversidad Oberta de Catalunya (UOC)

OCW Universidad de Alicante

OCW Universidad de Salamanca

OCW Universidad de Sevilla

Museos

OCW Universidad de Córdoba (Argentina)