Tipo de documento: Revista | Ir a Biblioteca temática

línea

cartografía y patrimonio ESPECIAL MONOGRÁFICO: CARTOGRAFÍA Y PATRIMONIO

En: Revista ph. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, n.º 77

Publicado en Febrero de 2011

Consultado el 08/04/2013 en: http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/issue/view/78#.UWXCRzd9VXA Ver monográfico

Entre el documento histórico y la gestión del patrimonio, título de este monográfico dedicado a la Cartografía, resume el hilo argumental que recorre las diferentes secciones y colaboraciones.
La relación entre Cartografía y cultura queda establecida desde su propio origen, siendo como es una forma de expresión tan antigua como el propio lenguaje, y común a todo tipo de sociedades incluso en las que no conocen la escritura. La historia de la Cartografía es expresiva no sólo de una actividad cultural en parte científica y a la vez artística, sino también de la percepción subjetiva del mundo que corresponde a los contextos sociales de un periodo y un lugar concretos. La Cartografía ha desarrollado un lenguaje propio, un código de información gráfica (signos, símbolos y grafismos) para resolver las limitaciones impuestas por la necesaria conversión de la visión panorámica y volumétrica a un plano de dos dimensiones y por escala.
(Introducción. Cartografía patrimonio y perspectiva. Gonzalo Acosta Bono)

CONTENIDO

  • La cartografía como patrimonio documental.
  • La cartografía como fuente de información para la investigación patrimonial.
  • La información geográfica y la gestión del patrimonio.
  • La difusión del patrimonio: los servicios de mapas.