Tipo de documento: Tesis | Ir a Biblioteca temática
IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS REPROGRÁFICAS EN LOS ARCHIVOS
Por: Maurita Beatriz Reyes Muñoz
Publicado en el año 2006 en: Biblioteca «Francisco Orozco Muñoz» Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Consultado el 27/09/2013 en: http://www.bibliotecaenba.sep.gob.mx/pinakes_v402
Visualizar-Abrir | formato
Ver relacionados: Reprografía | Digitalización
Resumen:
En este trabajo se estudian los antecedentes de la reprografía, se desarrollan los principales acontecimientos que dan origen esta técnica, así como su cronología, definición y el significado.
Se exponen las diferentes técnicas reprográficas, como son: Fotocopia, Microfilmación, Automatización y Digitalización,Tipografía, Litografía, Serigrafía, Huecograbado y Fotogelatinografía; retomando de cada una de ellas definición, antecedentes, equipo y procedimiento, ventajas y desventajas y su aplicación en los archivos.
Por último se describe la trascendencia de las técnicas reprográficas y su incursión en los Archivos como medida de conservación y difusión.