¿Qué son las entidades de gestión?

Las entidades de gestión son asociaciones sin ánimo de lucro que tienen como cometido la gestión de derechos de explotación u otros de carácter patrimonial, por cuenta y en interés de varios autores u otros titulares de derechos de propiedad intelectual.

Para garantizar una adecuada protección de la propiedad intelectual, las entidades legalmente constituidas en territorio español, deben obtener autorización del Ministerio de Cultura para ejercer los derechos de propiedad intelectual confiados a su gestión. Dichas entidades tendrán los derechos y obligaciones que se establecen en el Título IV del Real Decreto Legislativos 1/1996, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, modificado por el por el artículo único 7 de la Ley 2/2019, de 1 de marzo.

entidades de gestión de derechos

Entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual en España

En España se han constituido como asociaciones de titulares de derechos de propiedad intelectual, autorizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, las siguientes entidades de gestión:

Entidades de gestión de autores

  • SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). Entidad privada, fundada en 1899, dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de sus socios, autores y editores.
  • CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte. Creada en 1988.
  • VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos). Gestiona los derechos de autor de los pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, diseñadores, videoartistas, net-artistas, arquitectos… creadores visuales. Creada en 1990.
  • DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales). Gestiona y protege los derechos de autor de gestión colectiva obligatoria de sus autores socios, directores y autores de la parte literaria de obras cinematográficas y audiovisuales. Creada en 1999.
  • SEDA (Sociedad Española de Derechos de Autor). Su objeto social es la gestión de derechos o categorías de derechos de propiedad intelectual sobre obras musicales confiados a la entidad por sus compositores, autores de las partes literarias, editores y derecho-habientes, así como la protección de los derechos morales de los socios y la promoción cultural de sus obras, la difusión del repertorio y la prestación de servicios de carácter asistencial en beneficio de sus socios. Constituida en noviembre de 2019.

Entidades de gestión de artistas, intérpretes o ejecutantes

  • AIE (Artistas Intérpretes o Ejecutantes). Entidad de Gestión de España de los artistas intérpretes o ejecutantes de la música. Creada en 1989.
  • AISGE (Artistas Intérpretes, sociedad de gestión). Entidad que gestiona en España los derechos de propiedad intelectual de los actores, dobladores, bailarines y directores de escena. Creada en 1990.

Entidades de gestión de productores

  • AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales). Asociación sin ánimo de lucro constituida para gestionar de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual de productores de fonogramas y de vídeos musicales. Creada en 1989.
  • EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los productores audiovisuales). Entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que representa y defiende en España los intereses de los productores audiovisuales (de largometrajes, cortometrajes, series de televisión…). Creada en 1990.

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimoDe las siguientes entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual ¿Cuál se ocupa de los derechos de autor de medios audiovisuales? –> Consulta las respuestas.