Portada 10: Guía de la naturaleza de Cantabria (monografía)
Estudia la portada, resuelve y comprueba después tu ejercicio con la que te proponemos. Los comentarios que acompañan al asiento bibliográfico señalan las reglas de catalogación que se han utilizado.

Portada portada 10
Verso de la portada verso portada 10 Descargar la portada en PDF


PORTADA 10 resuelta:

Guía de la naturaleza de Cantabria / Antonio Cendrero Uceda … [et al.] ; [fotografías Gonzalo Moreno … (et al.)] ; [dibujos José M. Martínez Incera] .-3ª ed. – Santander: Librería Estudio, 1993

xp. ; xcm.

ISBN 84-87934-21-8

1. Naturaleza-Cantabria-Guías I. Cendrero Uceda, Antonio II. Moreno, Gonzalo, fot. III. Martínez Incera, José M., dib.

502 (460.13) (036)

Encabezamiento:

R 14.2.2 A b) Obras en colaboración sin indicación de responsable principal. Si en la elaboración de la obra intervienen más de tres autores, el asiento principal se forma sobre la base del título. Se hará asiento secundario bajo el nombre del autor que figure en primer término.

Mención de responsabilidad:

R 1.1.7 D c) Cuando son más de tres los autores, se considera el primero seguido del signo de omisión (…) y de la abreviatura «et al.» entre corchetes.

R 1.1.7 B Cuando una mención de responsabilidad aparece en alguna fuente de información que no sea la prescrita, se indica entre corchetes.

R 1.1.7 F Las menciones de responsabilidad referidas a colaboradores de escasa o ninguna importancia podrán omitirse en la descripción. En este caso se ha considerado que tanto las fotografías, como los dibujos son una parte importante dentro de una guía y por eso se reseñan estas menciones de responsabilidad.

Área de publicación:

R 1.4.4 B El nombre del editor se expresará de forma concisa siempre que sea suficiente para su identificación sin ambigüedad.

CDU:

Naturaleza. Estudio y conservación de la naturaleza. (Comunidad de Cantabria) (Guías)

También te puede interesar:
Herramientas y recursos de catalogación
Otros ejercicios de catalogación
Apuntes de catalogación