En el ámbito de la educación a distancia existen distintos modelos de formación que utilizan fundamentalmente Internet para establecer un sistema de comunicación masiva y bidireccional que facilita la transmisión del conocimiento y el aprendizaje autónomo y colaborativo.

El e-learnig o formación a distancia través de la red , se basa en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y de diversos recursos, aplicaciones, herramientas y plataformas para dar soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje.


Acontinuación señalamos algunos ejemplos que, aunque  presentan características distintivas, tienen en común ser de libre acceso, en abierto y utilizar la web como canal de comunicación:

Los REA (Recursos Educativos de libre Acceso) son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.

Los REA se pueden clasificar como:

  • Educativos: cursos completos, materiales pedagógicos, multimedia, exámenes, etc.
  • Herramientas: Software para apoyar la creación, acceso y el uso de los contenidos.
  • De implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales.

OCW (Open Course Ware) es una iniciativa que promueve el acceso libre y sin restricciones a la información y recursos docentes, publicados de forma abierta, para uso de la comunidad científica y de cualquier persona que quiera acceder a ellos. El acceso se realiza a través del sitio web de las universidades que forman parte de esta iniciativa. No se trata propiamente de un servicio de educación a distancia ya que no existe interacción profesor-alumno, no se ofertan cursos, ni se obtienen certificados, aunque se pueda acceder a los materiales docentes y pruebas de autoevaluación.

MOOC (Massive open online course) se trata de una nueva forma de aprender y enseñar calificada como de «revolución de la educación». Un MOOC es un curso abierto, participativo y distribuido, que incentiva el aprendizaje permanente y la creación de redes que perduren en el tiempo.

En los MOOCs tanto los participantes como los materiales del curso están distribuidos a través de la Web. Esto sólo es posible si el curso está disponible en abierto, y funciona significativamente mejor si el curso es grande. El curso no es un punto de reunión, sino más bien una manera de conectar a los profesores con los alumnos a través de un tema común.

Si quieres conocer la historia de los MOOCs en este vídeo Sergio Luján Mora nos la explica.

Fuentes utilizadas:
*E-Learning: www.wikipedia.org
*REA: www.eduteka.org
*OCW: www.ocwconsortium.org
*MOOC: www.desarrolloweb.dlsi.ua.es




calendario semanal Test Mínimo semanal | usuarios Comprueba tu respuesta