calendario semanal Test Mínimo semanal | usuarios Comprueba tu respuesta

Al comienzo de esta semana se difundía la noticia del nacimiento de una nueva biblioteca digital a gran escala, la Digital Public Library of America (DPLA).
Ayer la DPLA lanzó la versión beta de su plataforma en Internet a través de la cual estudiantes, profesores, académicos y público en general, tendrán acceso a los materiales de todo tipo que se encuentran en los archivos, bibliotecas, museos e instituciones del patrimonio histórico y cultural de los Estados Unidos.
Para el lanzamiento de la DPLA el 18 de abril, se habían preparado numerosos eventos que tuvieron que ser pospuestos debido al trágico suceso acontecido esta semana cerca de la Biblioteca Pública de Boston donde estaba previsto celebrar el acto inaugural y la presentación oficial.

DPLA

dp.la

¿Qué es la DPLA?
Según su director, Dan Cohen, es “el mayor proyecto histórico digital de todos los tiempos” cuyo objetivo es convertirse en “una red abierta y distribuida de recursos en línea, basados en el patrimonio vivo de la nación Americana, reunido por bibliotecas, universidades, archivos y museos con el fin de educar, informar y empoderar a todas las personas de las generaciones actuales y futuras”.
Los inicios
La Digital Public Library of America (DPLA) comenzó a planificarse en 2010. Durante el desarrollo de este ambicioso proyecto participaron, tanto en el diseño como en la toma de decisiones, profesionales de bibliotecas públicas, académicas, editoriales, empresas de tecnología, agencias gubernamentales y otras instituciones, coordinadas en línea mediante una página web, un wiki y varias listas de correo.
A partir de su versión de inicio la DPLA funcionará en red convirtiéndose en el nexo central para coordinar las aportaciones de los centros colaboradores y compartir en abierto, desde una única plataforma, colecciones digitales de importantes bibliotecas, así como metadatos, código, herramientas y otros servicios digitales a los que los usuarios podrán tener acceso.
Derechos de autor
DPLA en principio distribuirá únicamente materiales en dominio público que estarán disponibles para su libre descarga y acceso universal. También, aunque sin ser de momento la opción prioritaria, pretende explorar sobre licencias de uso y nuevos modelos de préstamo para obras que estén protegidas por derechos de autor.
Proyecto de colaboración con Europeana
Otro de los objetivos de DPLA será buscar formas de colaboración para poner de relieve contenido de valor de otras colecciones digitales. En este sentido DPLA y EUROPEANA planean poner en marcha un proyecto en común: crear una exposición para contar la historia de los emigrantes europeos que llegaron a Estados Unidos entre los siglos XIX y XX a través de fotografías, manuscritos y otros documentos procedentes de colecciones digitales de ambos lados del Atlántico.
Digital Public Library of America, en marcha
En su primer día DPLA pone a disposición de sus usuarios 24 millones de registros entre los que se incluyen un manuscrito iluminado de 1514, notas escritas por Thomas Jefferson y los retratos de George Washington y Abraham Lincoln. Así mismo DPLA proporciona servicios de forma gratuita y una interfaz de programación de aplicaciones (APPS) que servirán de base para profesionales, investigadores y desarrolladores de software, para crear nuevos e interesanes proyectos .

«Veo la cración de una nueva biblioteca como uno de los mejores ejemplos de lo que los humanos pueden hacer juntos para extender la luz contra la oscuridad», Dan Cohen (Director Ejecutivo fundador del DPLA)

Fuente:

Digital Public Library of America (http://dp.la)

What is the DPLA? por John Palfrey en http://lj.libraryjournal.com

Q&A: Dan Cohen on His Role as the Founding Executive Director of DPLA por Matt Enis en http://www.thedigitalshift.com