DIVISIONES DE LA IFLA
Las actividades de la IFLA se llevan a cabo a través de 50 secciones, agrupadas en 5 divisiones. La función de cada División es coordinar las actividades que desarrollan sus miembros y garantizar una buena comunicación entre sus secciones y grupos.

Cada División incluye programas estratégicos, distintas secciones y grupos de interés especial:
DIVISIÓN I: TIPOS DE BIBLIOTECAS
SECCIONES Y GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL
S->Bibliotecas académicas y de investigación.
S->Bibliotecas de Arte.
S->Bibliotecas Gubernamentales.
S->Bibliotecas de Saud y Biociencias.
–>GIE: Salud global y Desastres.
S->Bibliotecas de Derecho.
S->Bibliotecas al servicio de personas con dificultades lectoras.
S->Servicios y Bibliotecas de investigación parlamentarias.
S->Bibliotecas parlamentarias.
S->Bibliotecas nacionales.
–>GIE: Información nacional y políticas bibliotecarias.
–>GIE: Organizaciones nacionales y relaciones internacionales.
S->Bibliotecas públicas.
S->Bibliotecas escolares.
S->Bibliotecas de Ciencia y Tecnología
–>GIE: Bibliotecas agrícolas
S->Bibliotecas de Ciencias Sociales
–>GIE: Regiones: Bibliotecas y diálogo.
DIVISIÓN III: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
UNIMARC
Comité de Estándares
SECCIONES Y GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL
S->Bibliografía.
S->Catalogación.
S->Asuntos Indígenas.
S->Alfabetización informacional.
S->Tecnología de la información.
–>GIE: Big Data.
–>GIE: Linked Data.
S->Gestión del conocimiento.
–>GIE: Humanidades Digitales – Becas digitales.
S->Bibliotecas para niños y jóvenes.
S->Servicios bibliotecarios a poblaciones multiculturales.
S->Servicios bibliotecarios para personas con necesidades especiales.
S->Alfabetización y lectura.
S->Servicios de referencia e información.
S->Clasificación e indización.
DIVISIÓN II: COLECCIONES BIBLIOTECARIAS
Comité de Estándares
Preservación y Conservación (PAC)
SECCIONES Y GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL
S->Adquisición y desarrollo de colecciones.
–>GIE: Usuarios LGBTQ.
S->Audiovisual y Multimedia.
S->Suministro de documentos y uso de recursos compartidos.
S->Genealogía e historia local.
S->Información gubernamental y publicaciones oficiales.
S->Medios de comunicación.
S->Preservación y Conservación.
–>GIE: Sostenibilidad del Medio Ambiente y Bibliotecas.
S->Libros raros y colecciones especiales.
S->Publicaciones seriadas y otros recursos contínuos.
DIVISIÓN IV: APOYO A LA PROFESIÓN
Comité de acceso abierto y libertad de expresión(FAIFE).
Comité de Derechos de Autor y cuestiones jurídicas (CLM).
Comité de Estándares.
SECCIONES Y GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL
S->Desarrollo profesional continuo y formación en el lugar de trabajo.
S->Educación y capacitación.
–>GIE: Educación en LIS(Library and Information Science), en países en desarrollo.
S->Edificios y equipamientos bibliotecarios.
S->Teoría e investigación de la biblioteca.
–>GIE: Historia de las Bibliotecas.
S->Gestión y Marketing.
S->Gestión de asociaciones de bibliotecarios.
–>GIE: Nuevos profesionales.
–>GIE: Mujeres, Información y Bibliotecas.
S->Estadísticas y evaluación.
–>GIE: E-Metrics.
DIVISIÓN V: REGIONES
Programa de Desarrollo de Bibliotecas (LPD)
Comité de Estándares.
SECCIONES Y GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL
S->Africa.
–>GIE: Red de acceso a la información en África.
S->Asia y Oceania.
S->América latina y el Caribe.
Fuente: www.ifla.org
También te puede interesar: La clasificación por tipos de bibliotecas de la IFLA