HotPotatoes, es una aplicación para elaborar ejercicios educativos que permite al usuario realizarlos posteriormente en la web.

Esperamos que le encontréis utilidad a esta curiosa aplicación  y como no,  animaros a que si durante la preparación de vuestras oposiciones vais encontrando conceptos, vayáis tomando nota de los mismos. Así cuando encontréis un hueco en vuestra apretada agenda os animéis a poner en práctica el uso de HotPotatoes y compartirlo a través de Bibliopos.

Es una divertida forma de reforzar conceptos, compartir e intercambiar recursos con opositores y opositoras que como vosotros  están pasando por la misma experiencia.  Por otra parte, puede servirnos como motivación y podemos aprender de nuestros propios errores.

Aunque HotPotatoes, permite elaborar ejercicios de diferentes tipos, en este post nos centraremos en la creación de Crucigramas, a través de «JCross».




Aprendiendo a utilizar JCross de Hot Potatoes

Si aún no tenéis instalada la aplicación Hot Potatoes, podéis descargarla  a través de http://hot-potatoes.softonic.com/descargar y ejecutar la instalación. Una vez hecho esto, podréis acceder a ella, os aparecerá la siguiente pantalla principal:

Hot Potatoes

Haremos clic sobre la «Patata» llamada «JCross». Nos aparecerá la siguiente pantalla:

Hot Potatoes

Crear cuadrícula de forma automática

Ahora bien, debéis pulsar el décimo segundo botón de la barra de herramientas que aparece en la parte superior bajo el menú principal (marcado en rojo en la pantalla anterior). Al situar el cursor sobre el botón observaréis que se indica «crear una cuadrícula de forma automática a partir de las palabras introducidas».

Nos aparecerá una nueva pantalla en la que introduciremos las palabras o frases (conceptos, que posteriormente serán las que formarán el crucigrama). Se recomienda no utilizar acentos y no introducir más de 20 palabras, además, tal y como se indica, deben escribirse en líneas separadas. Pulsaremos el botón que aparece en la misma ventana en la parte superior derecha «crear cuadrícula». Esperaremos pacientemente a que JCross coloque nuestras palabras/frases.

Hot Potatoes

Transcurrido un tiempo, se nos irá indicando cuántas palabras va colocando el programa. Si observamos que tarda demasiado (esto puede ocurrir por ser palabras o frases muy largas, o por ser demasiadas) podemos pulsar el botón «parar ahora, ya es suficiente» para detener la colocación. Se nos informará de cuántas palabras ha podido colocar el programa. Automáticamente volveremos a la primera ventana de la cuadrícula, y observaremos nuestras palabras colocadas.

Introducir pistas

Llegados a este punto, os preguntaréis: ¿Y dónde incluyo las definiciones de mis palabras?, pues bien, bastará con pulsar el botón «añadir pistas» que aparece en la parte izquierda de la pantalla principal en la que visualizáis vuestra cuadrícula. Aparecerá la siguente pantalla:

Hot Potatoes

Tal y como observáis, se distinguen dos partes bien diferenciadas, el superior con las palabras/frases horizontales, y el inferior con las palabras/frases verticales. En los casilleros que aparecen debajo de cada una de ellas podremos ir introduciendo la definición o pista que ofrezcamos (habiendo seleccionado anteriormente la palabra o frase que queremos que esté relacionada/s con la misma, y pulsando el botón «OK» que aparece en la parte derecha).

Una vez introducidas todas las pistas y/o definiciones pulsaremos el botón inferior «OK».

Configurar el formato del archivo originado

HotPotatoes nos ofrece la posibilidad de configurar el formato de nuestro crucigrama. Podremos cambiar colores, botones, contadores de tiempo, añadir indicaciones… Bastará con acceder al menú de la pantalla principal  «Opciones/configurar el formato del archivo originado». Iremos desplazándonos por las pestañas que se nos ofrecen e iremos configurando a nuestro gusto.

Pasos finales

Para finalizar, y poder realizar nuestro crucigrama, tenemos dos opciones:

  • Crear página web: accederemos al menú «Archivo/Crear Página Web/Página web para navegadores V6«. Con ella se nos generará un archivo HTM. Podemos ver el ejercicio en nuestro navegador y realizarlo o publicarlo en hotpotatoes.net (para ponerlo a disposición de todos los usuarios de HotPotatoes que deciden «depositar» sus ejercicios en la web).

Hot Potatoes

  • Exportarlo para imprimirlo: esta opción resulta útil cuando queremos tenerlo en papel. También podemos convertir a pdf con la impresora virtual de PDF Creator.

BIBLIOGRAFÍA