El Portal de Archivos Españoles (PARES) es la principal plataforma de difusión del Patrimonio Histórico Documental Español, creada y gestionada por la Subdirección General de los Archivos Estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte.

PARES ofrece  acceso libre y gratuito, tanto a investigadores como a cualquier ciudadano interesado en acceder a los fondos digitalizados de los Archivos Españoles.

Contiene fichas descriptivas e imágenes digitalizadas de los fondos documentales conservados en los Archivos Estatales.

En agosto de 2018 PARES estrenó una nueva web en la que se integra la nueva versión de PARES 2.0 y recursos documentales y bibliográficos.

PARES 2.0 permite:

  • Doble estrategia de navegación por documentos y por autoridades.
  • Realizar búsquedas multilingües en los idiomas del Estado español, francés e inglés, por autoridades y puntos de acceso.
  • Acceso a la información: descripción y facsímil digital.
  • Listar los resultados con nuevas formas de reordenar los registros y filtros por facetas.
  • Acceso a la Agenda del investigador en la que cada usuario, previo registro, puede guardar los resultados de sus búsquedas, documentos o registros de autoridad.
  • Compartir los registros descriptivos, imágenes digitales y listas de resultados en redes sociales.
  • Enlaces permanentes a registros e imágenes.

Acceso a recursos documentales y bibliográficos

La nueva interfaz facilita además el acceso a recursos archivísticos para profesionales e investigadores, bases de datos temáticas, exposiciones virtuales, micrositios, noticias del sector, al catálogo colectivo de la red de bibliotecas de archivos, etc.,  por lo que se convierte en una herramienta imprescindible para Archiveros y personas interesadas en el Patrimonio Documental español.

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: ¿Qué significa el acrónimo de PARES?–> Consulta las respuestas.