Ordenación por CDU: Ejercicio 1 | Ejercicios siguientes
10 notaciones que están desordenadas.
Realiza el ejercicio eligiendo la notación de la CDU que corresponda según el orden que debe ocupar.
Tras enviar el formulario podrás comprobar la solución.
Parece una buena página
¿Por qué razón va antes 336(058) REG que 336.1/.6 PAS?
Hola, de lo general a lo específico, primero 336 antes de pasar al siguiente número 336.1
Saludos.
gracias
gracias por poder realizar ejercicios practicos en vuestra pag
Gracias a ti Susana por tomarte la molestia de comentar. Espero que todo lo que encuentres en Bibliopos te ayude a conseguir tu objetivo.
Saludos 😉
GRACIAS, ESTO ME SIRVE PARA ESTAR EN FORMA Y APRENDER DE MIS ERRORES. SALUDOS
Perdonar pero no tengo ni idea, que criterio tengo seguir para ordenar? gracias
Comienza por echarle un vistazo a este curso de ordenación a ver si te aclaras un poco: http://www.bibliopos.es/curso-de-ordenacion-de-fondos-bibliograficos/
esta muy bien el ejercicio
El ejercicio esta muy bien. Las explicaciones también
Hola! Ante todo gracias por la ayuda.
No entiedo por qué 331.1 (4) ABE no va antes que 331.1 (04) ABE.
¿El auxiliar de lugar no es anterior a la forma?
Hola Gemma,
En el orden que establece la propia CDU el auxiliar de forma va primero que el de lugar: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Saludos.
No. El orden es lengua / forma / lugar / nacionalidad / tiempo.
Un saludo.
Muy bien el ejercicio propuesto. Lo he sacado a la primera con solo leer la norma..espero que la práctica del examen de una localidad pequeña, sea del tipo..muchas gracias..
Hola, después de hacer el ejercicio no entiendo por que 336.1/.6 PAS va antes que 336.13 GON. Se supone que el primero es .0 que va después que .00, ¿no? ¿O estoy liando conceptos? Agradecería vuestra ayuda ya que con el documento donde explica el orden que se sigue no he conseguido aclararme. Gracias!
Hola cristina,
El signo de extensión / (barra) une el primero y el último de una serie de números consecutivos de la CDU. En este caso la serie incluye a todos los números correlativos desde 336.1 hasta 336.6. Siguiendo el principio de la CDU, de lo general a lo específico, primero se ordena la notación que abarca más 336.1/.6 y después la específica 336.13
Si el número que sigue a la barra tiene una longitud superior a tres dígitos y comparte los tres primeros dígitos con el número anterior a la barra, se pueden omitir los dígitos comunes a ambos números. En este caso 336.1/.6 es el número abreviado y es lo mismo que si lo expresaras en toda su extensión 336.1/336.6
Gracias Lía por una respuesta tan rápida y por aclararme la duda que me había surgido. Un saludo
Hola Lía!
Tengo una duda sobre un ejercicio de ordenación que he encontrado en un examen. Quizás puedas aclararme algo…
La respuesta correcta según ellos es la siguiente:
13:13
13 Álvarez Gutierrez
13.0053
13-052.31 (65)
13-98.7″123/124″
13.21 Castro
13.22:89.21(98)
No comprendo lo siguiente:
¿Por qué 13 Álvarez Gutierrez va después de 13:13?
¿Las notaciones 13-052.31 (65) y 13-98.7″123/124″, qué serían? Mi duda es el guión. ¿Es un auxiliar común dependiente de características generales? ¿Es un auxiliar especial? No encuentro ese guión por ninguna parte de la tabla…
Muchas gracias!!!!
Rocío
Hola, Rocío.
¿Por qué 13Álvarez Gutierrez va después de 13:13?
Se sigue el orden de clasificación propuesto por la CDU para números con auxiliares como sufijos:
Primero : (de relación simple – tabla Ib)
Después A/Z (de conexión. Introduce notaciones ajenas a la CDU, en este caso el nombre del autor, Álvarez Gutiérrez)
Las notaciones:
13-052.31 (65)
-0… (guión O), lo encuentras en la tabla Ik Auxiliares comunes de carácterísticas generales.
y 13-98.7″123/124
Las series -1/-9 (pero no -0) son subdivisiones auxiliares especiales que sirven para indicar elementos, componentes, propiedades y otros detalles de la materia del número principal de la CDU al cual se aplican.
¡Saludos!