Test MÌnimo semanal |
Comprueba tu respuesta
¿Qué es un resumen?
Según la definición de María Pinto es un “Texto autónomo, breve, representativo, intencional, no unívoco, con vocación de sinónimo y completo gramaticalmente, que recoge el contenido esencial del documento que representa”.
Sus principales objetivos:
- Difundir, seleccionar y buscar información.
- Conocer el documento con suficiente precisión.
- Servir de anticipo del documento original, permitiendo a los usuarios decidir sobre la conveniencia o no de consultar el texto original. Determina, por tanto, su pertinencia e interés.
- Actualizar los conocimientos del especialista sobre los desarrollos habidos en su campo teórico, ahorrándole tiempo y esfuerzo.
- Facilitar el aprendizaje.
Sus características:
- Entropía: Utilizar el menor número de palabra para expresar una idea, reflejando la información básica y la intención del documento.
- Pertinencia: Adecuación al contenido del documento, siendo fiel a las ideas y utilizando un lenguaje comprensible. Mantener cierta homogeneidad y seguir la normativa.
- Corrección lingüística: Mantener las normas gramaticales, ortográficas y sintácticas.
- Coherencia: Grado de relevancia entre las partes del discurso.
- Consistencia: Organización de la estructura y contenido del texto siguiendo un estilo único.
Este fragmento sobre el resumen es la introducción a una de las competencias que se tratan en el proyecto Alfin-eees que está coordinado por María Pinto (Doctora en Historia por la Universidad de Granada y Catedrática de Biblioteconomía y de Documentación) y disponible en Internet.
¿Qué es Alfin-eees?
Se trata de un recurso de gran utilidad para adquirir habilidades relacionadas con la alfabetización en información que, tal y como figura en la presentación del proyecto, son validas para cualquier estudiante universitario que necesite buscar, gestionar, organizar y evaluar la información recogida en fuentes muy diversas.
En el sitio web de Alfin-eees se desarrollan distintas competencias, se facilita la información básica sobre los temas que trata y se proporcionan las herramientas y recursos necesarios para aprender a buscar y evaluar información; a analizar, sintetizar y comunicar; a generar conocimiento; a trabajar en equipo y a usar la tecnología.
Cada competencia sigue una misma línea de aprendizaje: responde a las preguntas ¿Para qué?, ¿Qué? y ¿Cómo?, aporta mapas conceptuales, actividades resueltas para practicar lo aprendido, recursos y consejos.
Alfin-eees, habilidades y competencias de gestión de la información para aprender a aprender en el Marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior. http://www.mariapinto.es/alfineees/AlfinEEES.htm