Vocabularios estructurados, Web Semántica y Linked Data: oportunidades y retos para los profesionales de la documentación

Por CARO CASTRO, Carmen

Resumen:

La necesidad de herramientas para organizar el caos documental de Internet ha cobrado actualidad a raíz del proyecto de la Web Semántica. Sin duda, los métodos automatizados van a resultar imprescindibles para recuperar y sistematizar la ingente cantidad de información de la Red, pero cada vez resulta más evidente la necesidad de instrumentos que añadan contenido semántico a las búsquedas, garantizando una navegación y una recuperación relevantes. En este contexto los sistemas de organización del conocimiento que facilitan las búsquedas exploratorias y establecen relaciones entre conceptos tienen un lugar destacado. La Web Semántica se define como una Web de datos o de contenidos. Datos en formatos comunes para que puedan integrarse y combinarse, permitiendo a los usuarios navegar entre diferentes contenidos que complementen una misma información. Pero también datos etiquetados semánticamente de manera que los agentes de software sean capaces de identificarlos y deducir conocimiento. La iniciativa de datos vinculados (Linked Data) sintetiza estos objetivos proponiendo la descripción de los objetos de información (contenidos o datos) utilizando RDF y su identificación mediante un URI que servirá también como medio para mostrarlos, combinarlos, enlazarlos e intercambiarlos. Los vocabularios controlados y estructurados, utilizados tradicionalmente para representar y organizar el conocimiento en el ámbito de las unidades de información (clasificaciones, catálogos de autoridades, tesauros y más recientemente taxonomías), cobran nuevo valor en este marco. Se trata de herramientas que identifican de manera unívoca un concepto, una persona, entidad o lugar salvando los problemas de ambigüedad del lenguaje natural y las barreras idiomáticas. Además, cada una de estas “unidades” aparece semánticamente contextualizada mediante relaciones jerárquicas y/o asociativas de manera que es posible la navegación y, siempre que las relaciones sean explícitas, incorporan información entendible por máquina.

Caro-Castro, C. (2012). Vocabularios estructurados, Web Semántica y Linked Data: oportunidades y retos para los profesionales de la documentación. En Eduardo Ismael Murgia y Mara Eliane Fonseca Rodrigues (Eds.), Arquivologia, Biblioteconomia e Ciência da Informação: identidades, contrastes e perspectivas de interlocução (139-155). Niterói, RJ: Editora da UFF. Disponible en: http://hdl.handle.net/10366/121953