Etiqueta: Técnicas bibliométricas
La evaluación de la actividad científica mediante ...
Escrito por Lía González | Sep 24, 2012 | Bibliometría, Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Novedades | 0 |
Breve introducción a la bibliometría
por Lía González | May 5, 2014 | Bibliometría, Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Contexto y definición de bibliometría, leyes e indicadores bibliométricos.
Leer másUn acercamiento a la evaluación de bibliotecas
por Lía González | Ene 3, 2013 | Bibliometría, Biblioteca temática, Biblioteconomía, Ciencias y técnicas auxiliares, Evaluación de bibliotecas, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Qué es la evaluación de bibliotecas, su importancia, los objetivos que persigue y los diferentes tipos de evaluación que existen; además, se proporcionan referencias bibliográficas…
Leer másEigenfactor: Midiendo la influencia de las revistas científicas
por Lía González | Dic 21, 2012 | Bibliometría, Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Documentación, Fuentes de información, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Eigenfactor es un indicador de la influencia o repercusión global de las revistas (no de los científicos), basado en el cálculo iterativo del nivel de citación recibida por una revista
Leer másLa evaluación de colecciones: métodos y modelos
por Lía González | Dic 5, 2012 | Bibliometría, Biblioteca temática, Biblioteconomía, Ciencias y técnicas auxiliares, Evaluación de bibliotecas, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Revisión y breve descripción de los distintos modelos y métodos empleados en la evaluación de las colecciones bibliotecarias.
Leer másLa evaluación de la actividad científica mediante indicadores bibliométricos
por Lía González | Sep 24, 2012 | Bibliometría, Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Novedades | 0 |
La Ciencia como objeto de estudio ha sido abordada desde distintas perspectivas desde principios del siglo XX, cuando varios autores destacan que el pensamiento científico está en estrecha relación con la sociedad en que se desarrolla, no obstante es…
Leer más