Esta publicación es el catálogo de la exposición del mismo nombre que tuvo lugar en el Museo Santa Cruz de Toledo del 14 de marzo al 14 de junio de 2014, para conmemorar el cuatrocientos aniversario de la muerte del Greco.

El catálogo incluye las obras de la exposición, una selección de obras maestras del artista y ensayos escritos por Fernando Marías, Nicos Hadjinicolau, Richard L. Kagan y Joaquín Bérchez.

El griego en Toledo

Para esta publicación

1. ¿Cuál será el punto de acceso principal?
A. El pintor.
B. El coordinador.
C. El título.
D. El nombre formal de la exposición.

2. En MARC 21 cada nota se incluye en un campo 5XX distinto. Elige el que creas más adecuado.
A. 500 y 504
B. 518 y 510
C. 510 y 500
D. 500 y 518

3. En MARC 21 los campos 6XX contienen encabezamientos y términos de materia. ¿Cuáles utilizarías en esta publicación?
A. 600 y 610
B. 600 y 650
C. 630 y 650
D. 630 y 610

4. ¿Qué puntos de acceso adicionales crees que son necesarios?
A. 700 y 751
B. 730 y 751
C. 730 y 710
D. 700 y 710

5. Señala la notación CDU que asignarías a la publicación:
A. 83.824
B. 75Greco, El(083.824)
C. 75Pintura
D. 75(083.824)

Texto (visual) : sin mediación

El griego de Toledo : pintor de lo visible y lo invisible : [exposición] / edición coordinada por Fernando Marías.- [Madrid] : Ediciones El Viso; [Toledo] : Fundación El Greco, D.L. 2014.

320 p. : il. col. ; 24 x 30 cm.

Catálogo de la exposición del mismo nombre celebrada en el Museo de Santa Cruz de Toledo del 14 de marzo al 14 de junio de 2014.

Bibliografía: p. 304-317 e índices.

D.L. M 6478-2014.- ISBN 978-84-941856-1-8

1. Greco, El (1541?-1614)-Exposiciones- Catálogos. 2. Pintura renacentista-España-Exposiciones. I. Marías, Fernando (1949- ) II. Fundación El Greco 2014

75 Greco, El (083.824)

017 ## $aM 6478-2014

020 ## $a978-84-941856-1-8

080 ## $a75 Greco, El (083.824)

245 13  $aEl griego de Toledo $b: pintor de lo visible y lo invisible : [exposición] /$cedición coordinada por Fernando Marías.

260 ## $a[Madrid] : $bEdiciones El Viso; $a[Toledo] : $bFundación El Greco, $cD.L. 2014.

300 ## $a317 p. : $bil.col. ; $c24 x 30 cm.

336 ## $aTexto (visual)

337 ## $asin mediación

500 ## $aCatálogo de la exposición del mismo nombre celebrada en el Museo de Santa Cruz de Toledo del 14 de marzo al 14 de junio de 2014.

504 ## $aBibliografía: p. 304-317 e índices.

600 17 $aGreco, El $d1541?-1614$vExposiciones$vCatálogos$2lembp

650 07 $aPintura renacentista$zEspaña$xExposiciones$2lembp

700 1# $aMarías, Fernando $d1949- $eed.lit.

710 2# $aFundación El Greco 2014

PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL

Se trata del catálogo de una exposición sin nombre formal por lo que basamos su punto de acceso en la RC. 14.5.10 B. donde se establece que debe aplicarse la regla del capítulo 14 que mejor se ajuste a cada caso.

De acuerdo al contenido de la publicación y por la presentación de los datos en la fuente de información, consideramos que el punto de acceso más adecuado se corresponde con la RC. 14.2.2 D a) y realizamos el asiento principal por el título.

ÁREA 0 ISBD CONSOLIDADA

La ISBD consolidada prescribe la utilización del área 0 (Área de forma del contenido y Tipo de medio).
En MARC 21 tanto la forma de expresión del contenido como su calificación se dan en el campo 336 y el tipo de medio en el campo 337.

ÁREA DE TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABIBLIDAD

Indicamos el subtítulo a continuación del título RC. 1.1.6 B. Consideramos necesario añadir como información complementaria que se trata de una exposición y lo hacemos, entre corchetes, como indica la RC 1.1.6 N.

El contenido intelectual del documento corresponde a varios autores entre los que se encuentra el editor literario que figura en la fuente de información RC.1.1.7 D c). Esta será la mención de responsabilidad que transcribimos según la RC. 1.1.7 D b).

En MARC 21 el título y la mención de responsabilidad se transcribe en un campo 245. El primer indicador 1, expresa que el punto de acceso adicional del título es igual al que figura en este campo. El segundo indicador 3, indica el número de caracteres que no alfabetizan. Utilizamos $a para el título propiamente dicho; $b para el resto del título y $c para la mención de responsabilidad.

ÁREA DE NOTAS

Consignamos en notas la bibliografía e índices que contiene el documento (en MARC 21 en un campo 504 para esta información específica) así como la información relativa al lugar y fecha de la exposición por considerarlo conveniente RC. 1.7.3.A (en MARC 21 utilizamos el campo 500 información general).

CDU

En MARC 21 el número de la CDU se da de forma directa en el subcampo $a del campo 080

75 Greco, El – Clasificación para las Obras de El Greco utilizando la tabla Ih que permite especificar una materia por medio de notaciones ajenas a la CDU (nombre del pintor) y (083.824) – Auxiliar de forma: Catálogos de exposiciones.

ENTRADAS SECUNDARIAS

En MARC 21 la materia bajo nombre de persona se da en el campo 600. El primer indicador 1, indica que la parte inicial es el apellido; el segundo indicador 7, expresa la fuente especificada en el subcampo $2 (en este caso la Lista de Encabezamientos de Materia para las Bibliotecas Públicas). Las fechas asociadas llevan un $d y a los subencabezamientos les precede $v.

El punto de acceso de la materia general se da en un campo 650. El primer indicador se deja en blanco (no se proporciona información) y el segundo indicador 7, expresa la fuente especificada en el subcampo $2. Al subencabezamiento geográfico le precede $z y como se añade un subencabezamiento de materia general utilizamos el subcampo $x.

Según la LEMBP: En el caso de los nombres propios, la forma que ha de adoptar el encabezamiento se rige por lo establecido para ellos (sean de persona, de entidad o de lugar) en las vigentes Reglas de Catalogación.
Transcribimos la forma de la materia general (Pintura renacentista) siguiendo la aclaración del encabezamiento “Pintura”Se utiliza para los estudios sobre la pintura de los diferentes estilos y épocas puede adjetivarse como en arte: Pintura barroca, Pintura española, etc.

Redactamos además, asientos secundarios del editor literario (forma RC. 15.1.2 B a) y de la entidad editora y organizadora (forma RC. 15.2.1 A) según prescribe la  RC. 14.7. En MARC 21 al autor le corresponde un campo 700 y a la entidad, un campo 710.

Fuentes utilizadas en la catalogación:

Fundación El Greco 2014: www.elgreco2014.com

Reglas de catalogación

ISBD consolidada 2011: www.bne.es

Lista de Encabezamientos de Materia para Bibliotecas Públicas

Formato MARC 21 para registros bibliográficos: http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Marc21/