Tipo de documento: Artículo | Ir a Biblioteca temática
RDA, EL NUEVO CÓDIGO DE CATALOGACIÓN: CAMBIOS Y DESAFÍOS PARA SU APLICACIÓN.
Por: Paola Picco y Virginia Ortiz Repiso
Publicado en el año 2012 en: Revista española de Documentación Científica, Vol 35, No 1
Consultado el 29/07/2013 en: http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc
Visualizar-Abrir | formato
Ver relacionados: Análisis documental | Catalogación |
Resumen:
Se estudia el nuevo código de catalogación Descripción y Acceso a los Recursos (RDA) y su adecuación a la situación tecnológica de la actualidad. Se analiza la forma en que se originó, qué representa y qué puede significar para la catalogación y para el desarrollo de los catálogos. Se hace un breve recorrido por la situación del control bibliográfico y su relación con la tecnología para continuar con los antecedentes que le dan origen al nuevo código. Asimismo se estudian sus características, los cambios que propone y qué beneficios aporta el hecho de estar basado en el modelo FRBR. Se muestran sus implementaciones en la comunidad internacional. Y, por último, se destacan los aciertos y los desafíos que supone y las dudas más relevantes que suscita. Se realiza una amplia revisión bibliográfica que ha permitido identificar los aspectos más importantes de este cambio de normalización catalográfica así como sus aciertos e inconvenientes. Asimismo se lleva a cabo un análisis minucioso de los Requisito Funcionales para Registros Bibliográficos (FRBR), de los Requisitos Funcionales para los Datos de Autoridad (FRAD) y de las instrucciones del nuevo código los que ha permitido detectar las conexiones que existen entre ellos.