
El proyecto ARROW, financiado por la Comisión Europea, se inició en noviembre de 2008 con el objetivo de identificar a los titulares de derechos de autor y aclarar la situación al respecto de una obra, en particular si está agotada o es huérfana.
ARROW Plus
ARROW Plus fue el nombre con el que el proyecto inició su segunda etapa, de abril 2011 a septiembre 2013. Estuvo impulsado por un consorcio internacional de 26 miembros que reunía a bibliotecas nacionales, sociedades de gestión colectiva, editores y otros titulares de derechos. Su finalidad era proporcionar herramientas para la digitalización del patrimonio cultural europeo respetando los derechos de autor.
Entre los objetivos que perseguía el proyecto se encuentran los siguientes:
- Mejorar el sistema ya creado en la primera fase.
- Aumentar el número de países participantes en el proyecto.
- La creación de una base de datos de obras huérfanas.
- Ampliar el tipo de obras para las cuales se utiliza e incluir material visual.
En definitiva, el proyecto ARROW contribuyó al objetivo de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo de hacer que el patrimonio cultural europeo sea legalmente accesible a través de una forma innovadora de establecer el estado de los derechos y facilitar la autorización de derechos de obras protegidas por derechos de autor.
Información sobre el proyecto Arrow Plus: https://pro.europeana.eu/project/arrow-plus