Panorámica de la edición española de libros (PeEl) es un estudio en el que se analizan en profundidad los distintos indicadores que participan en la edición de libros. El informe permite conocer año tras año (desde 1988) la evolución de las cifras y el comportamiento de la industria editorial en España.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha publicado una nueva edición de la Panorámica de la edición española de libros, en la que se analizan los datos de producción editorial correspondientes a 2014.
Entre los datos más significativos del estudio destacan:
- La producción editorial aumentó en 2014 un 1,9%, alcanzando un total de 90.802 libros. Este incremento supone un punto de inflexión frente al dato negativo de 2013
- Un 75,3 % (68.378 ISBN) del total de libros inscritos en 2014 fueron editados en soporte papel, mientras que un 24,7 % (22.424 ISBN) lo fueron en otros soportes (edición electrónica, audiolibros, videolibros y otros).
- Los ebook o libros digitales representaron el 22,3% del total de la producción, manifestando un descenso del 1,9% respecto al año anterior.
- La mayor proporción de libros inscritos en 2014 (el 32,6%) se dedica a Ciencias Sociales y Humanidades, seguidos por los de Creación literaria, que suponen el 20,2%, los Libros de texto, el 14,5%, los dedicados a Infantil y Juvenil con el 11,3% y los libros Científicos y Técnicos, con el 9,9%.
- Por lo que respecta a las lenguas de publicación, el 91,9% de los libros se editaron en lenguas españolas, destacando la edición en castellano (84,5%), seguida a gran distancia de la edición en catalán (9,9%), en gallego (2,1%), en euskera (2,0%) y en valenciano (1,4%).
- Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña representaron el 66,9% del total de la producción, con una participación del 38,5% para Madrid y del 28,4% para Cataluña. A continuación figuran Andalucía, con el 10,5%, y la Comunidad Valenciana, con el 5,5%.
Más información: www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/…/mundo-libro/Panoramica2014.html