LAMMS. Bibliotecas, archivos, museos, monumentos y sitios

Bibliotecas, archivos, museos, monumentos y sitios es el grupo de la IFLA, constituido para el debate y cooperación en asuntos de interés común en el sector del patrimonio cultural.

louvre museo

El grupo LAMMS, por sus siglas en inglés (Libraries, Archives, Museums, Monuments & Sites), reúne a las cinco organizaciones internacionales que trabajan para la difusión y protección del patrimonio cultural: IFLA, ICA, ICOM, ICOMOS y CCAAA.

IFLA (bibliotecas) www.ifla.org

LA IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) es una organización internacional creada para proporcionar a bibliotecarios de todo el mundo un foro para intercambiar ideas, promoviendo la cooperación, la investigación y el desarrollo internacionales en todos los campos relacionados con la actividad bibliotecaria y de la documentación. Representa los intereses de los bibliotecarios y de los usuarios de la información.

Fue fundada en Edimburgo, Escocia, el 30 de septiembre 1927 en una conferencia internacional. Actualmente cuenta con más de 1.300 miembros en unos 140 países de todo el mundo. Tiene su sede en la Biblioteca Real (Biblioteca Nacional de los Países Bajos), en La Haya.

ICA (archivos) www.ica.org

El Consejo Internacional de Archivos (ICA) se dedica al desarrollo de los archivos a escala mundial. Fue creado en 1948, el 9 de junio, fecha en la que actualmente se celebra el día internacional de los Archivos.

El ICA es la organización profesional de la comunidad de archivos, dedicada a promover la conservación, desarrollo y utilización del patrimonio mundial de los archivos. Reúne a los responsables de archivos nacionales, asociaciones profesionales de archiveros, archivos locales, regionales y archivos de otras organizaciones, así como archiveros independientes. Cuenta con aproximadamente 1800 miembros en 199 países.

ICOM (museos) http://www.icom-ce.org

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) fue creado en 1946 y tiene su sede en Francia. Es una organización internacional de museos y profesionales, dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.

Sus 26.000 miembros de 139 países, participan en las actividades nacionales, regionales e internacionales de la organización: congresos, jornadas, publicaciones, formación, programas conjuntos, y en la promoción de los museos a través del Día Internacional del Museo (cada año el 18 de Mayo).

ICOMOS (monumentos y sitios) www.icomos.org

Fue fundado en el año 1965 en Varsovia (Polonia), tras la elaboración de la Carta Internacional sobre la Conservación y Restauración de los Monumentos y los Sitios Histórico-Artísticos, conocida como «Carta de Venecia».

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS) es la única organización internacional no gubernamental que tiene como cometido promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección, realce y apreciación de los monumentos, los conjuntos y los referidos sitios.

Los miembros de ICOMOS contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, el progreso de las técnicas de restauración y el desarrollo de normas para todos los bienes de edificios, ciudades históricas, jardines históricos, paisajes culturales y sitios arqueológicos.

Tiene su sede central en Francia y cuenta con más de 9.500 miembros repartidos entre 151 países

CCAAA (archivos audiovisuales) www.ccaaa.org

El Consejo de Coordinación de Archivos Audiovisuales (CCAAA) tiene sus orígenes en la mesa redonda de registros audiovisuales, que se organizó en 1981 en respuesta al informe de la UNESCO «Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento (1980)».

El CCAAA representa a las organizaciones profesionales de archivos en todo el mundo con intereses en materiales audiovisuales que incluyen películas, programas de difusión por televisión y radio, y grabaciones de audio de todo tipo. El CCAAA representa a los profesionales que trabajan en instituciones tales como archivos, bibliotecas y museos a nivel nacional y local, en centros universitarios, en departamentos de investigación y en organismos de radiodifusión.

El CCAAA es una asociación de asociaciones. Actualmente sus miembros son importantes asociaciones que trabajan para la preservación y difusión de los archivos de imágenes, sonoros, fílmicos y audiovisuales.



Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: Entre las siguientes organizaciones internacionales, una representa a los museos y a sus profesionales ¿Cuál? –> Consulta las respuestas.