maleta de libros

Sumérgete en el mar de la lectura

Llega el verano, y de la mano de él, el tiempo para invertir en actividades placenteras, que en otra época del año nos resulta casi imposible poder realizar, o que si por el contrario las realizamos no podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría.



Viajar, conocer gente nueva, nuevas vivencias, testimonios, curiosidades… Y para ello no tienes que invertir los ahorros de todo un año, ni tan siquiera hacer las maletas.

No tienes más que encontrar un lugar tranquilo y dejarte llevar por el sonido de las olas de la lectura.

Sí, te estamos hablando de leer, un bestseller, un clásico, un libro de poesía… Tú decides.

Encontrarte con la narrativa de un autor entre las páginas de un libro, meterte en el papel de un personaje o incluso viajar a países a los que tal vez tu bolsillo no te permita por el momento.

Y es que la lectura te abre puertas insospechadas, te ayuda a desarrollar tu imaginación y creatividad, te evade de la cruda realidad y te «empapa» de esos conocimientos que otras personas tienen y transmiten a través de nuestro más preciado transmisor de la memoria: el libro.

¿Quién no se ha sentido identificado con algún personaje?, ¿Quién no ha reído con alguno de los fragmentos de la obra o incluso a llegado a emocionarse?, ¿Quién  no ha marcado una página para volver a releerla y así poder más tarde leer entre líneas?

 

Televisión versus lectura

Desde que en octubre de 1956 en España comenzaran oficialmente las emisiones de televisión y todos nos quedáramos absortos ante ella se vaticinó la muerte del libro.

Pero ¿creéis que realmente esto puede llegar a ocurrir? ¡Claro que no!

Tanto la lectura como los programas de televisión entretienen, forman, dan a conocer… ¿Cuántos programas de televisión y películas están basados en libros? Seguramente más de los que conozcamos.

Por poner un ejemplo ¿Quién no disfrutó en su niñez viendo la serie de Celia después de haber leído y releído los libros de Elena Fortún? ¿Y la serie de los Pilares de la Tierra de la famosa obra de Ken Follet? Y más reciente aún, la serie que ha llegado a la pantalla hace muy pocas semanas la estupenda obra fantástico-épica  Juego de Tronos del mítico George R. R. Martin?

pregunta¿Sabías que…? La actriz de Celia, Cristina Cruz Mínguez, estudió Biblioteconomía y Documentación y actualmente trabaja como bibliotecaria escolar.

Personas que han leído las obras y posteriormente las han disfrutado en el salón de su casa, o a la inversa, la televisión ha conseguido despertar la curiosidad de los telespectadores y los ha acercado al mundo del libro.

¿No creéis que tanto el uno como el otro se complementan y que sin el libro la mayor parte de la programación no hubiera sido posible?

Ahí os dejamos el debate…

 

Opositar y mantenerse al día en el mundo de la lectura con ayuda de la televisión

televisorÚltimamente cada vez que encendemos «caja tonta» se parece cada vez más a la caja de Pandora. Pero podemos decirte que detras de tanta mala noticia también hay programas muy enriquecedores que merecen la pena ser vistos.

Es curioso que estudias un temario y realizas prácticas para aprobar una oposición, cuyo fin es trabajar de bibliotecario y ningún tema, o muy pocos de ellos rozan la literatura. ¿Extraño verdad?, ¿Cómo vamos a orientar a nuestros usuarios en el mundo de la lectura? Evidentemente, si somos amantes de la lectura, y es nuestra afición favorita tendremos muchos puntos a favor.

Pero, no nos engañemos, durante unas oposiciones el tiempo es oro, y la lectura necesita una buena inversión de tiempo y sobre todo mucha tranquilidad. ¿Y si te dijeramos que conocemos un programa que puede ayudarte a mantenerte al día en las últimas novedades del  mundo del libro?

Página 2 de RTVE, el magacín divulgativo del mundo de los libros

Página 2 es un fantástico programa  presentado por el periodista cultural Óscar López y se emite en La 2, normalmente los domingos a las 21:00 con una duración de 30 escasos pero completos minutos.

Actualmente hay varias redifusiones del programa, es por ello, por lo que te vamos a enseñar su página web, desde la que podrás ver en el momento que tú decidas sus más de 170 programas completos (segunda opción de la cabecera principal «A la carta»).

página dos TVE

¿Por qué verlo? Asistirás a entrevistas con conocidos escritores que hablarán sobre su obra y sus inspiraciones, conocerás los gustos literarios de artistas, argumentos de películas basadas en libros y las opiniones de sus espectadores, disfrutarás en la voz de un niño lo divertido que es leer, conocerás cómo muchos profesionales aprovechan sus ratos libres para exprimir la lectura…

En definitiva, en él podrás obtener la esencia del libro, aprenderás a conocer más y mejor tu futura profesión, y por su puesto estamos seguros de que te servirá de de inspiración para tus oposiciones. Además puede servirte de brújula para futuras lecturas (por su puesto sin sustituir la lectura de un libro), ¿Te parecen pocos argumentos para convencerte?