LA CATALOGACIÓN DE LOS MATERIALES ESPECIALES
Por: Díez Carrera, Carmen (dir. y coord.)
Edición: Gijón: TREA, 2005
Este libro es fundamentalmente práctico y descriptivo, lleno de ejemplos de la descripción catalográfica.
El orden de los capítulos sigue la cronología de los materiales, comenzando por los manuscritos y finalizando con los recursos electrónicos. Asimismo, se ha mantenido la opción de hacer una obra coral en su autoría y armónica en sus contenidos, dotando a todos los capítulos de una estructura general básica que le confiere homogeneidad y evita los inconvenientes de la diversidad que presenta toda obra colectiva. En este sentido, la dirección ha sido rigurosa, como lo ha sido el cuidado de los autores en seguir este dictado, que se materializa en cada capítulo con los epígrafes siguientes:
Introducción. Definición y tipología. Criterios de guía para el catalogador. Instrumentos para la catalogación (reglas, repertorios, diccionarios y otras obras de consulta). Descripción catalográfica ejemplificada, siguiendo ISBD y MARC, explicando las áreas y campos. Ejemplos resueltos con ilustraciones. Casos prácticos con sus soluciones. Bibliografía y recursos.
ÍNDICE
- Historia de la catalogación de los materiales especiales.
- La catalogación de manuscritos.
- La catalogación de incunables y libros antiguos.
- Materiales gráficos no proyectables. Dibujos y grabados.
- Materiales gráficos no proyectables. Fotografía.
- Materiales gráficos proyectables.
- Microformas.
- Materiales cartaográficos.
- Catalogación de música impresa.
- Grabaciones sonoras.
- Materiales audiovisuales. Videograbaciones.
- Recursos electrónicos.
Ver relacionados: Manuales de catalogación | Recursos de catalogación