Tipo de documento: Ebook | Ir a Biblioteca temática

línea

Arquitectura y bibliotecaLA ARQUITECTURA DE LA BIBLIOTECA: RECOMENDACIONES PARA UN PROYECTO INTEGRAL

Por: Santi Romero

Publicado año 2004 en: Colección «Papers Sert». Collegi d’Arquitectes de Catalunya con la colaboración de la Diputación de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya.

Consultado el 18/05/2015 en: http://www.bibliotecaspublicas.cl/624/w3-article-10968.html

Descargar PDF

 

 


La creación de una biblioteca se ha de apoyar en un trabajo interdisciplinar. «La Arquitectura de la Biblioteca. Recomendaciones para un proyecto integral» es un libro especializado en equipamientos bibliotecarios que pretende ser un instrumento para planear y proyectar de forma integral una biblioteca, a partir de un trabajo común entre arquitectos, bibliotecarios y usuarios. Este libro, pensado para estos profesionales, puede servir también de gran ayuda a los promotores públicos o privados para planificar el servicio bibliotecario y proyectar y construir el equipamiento.

ÍNDICE

Presentación
Nota de la Segunda Edición

Capítulo 01. La Biblioteca. Diferentes necesidades, diferentes tipologías
Biblioteca nacional
Biblioteca pública
Biblioteca universitaria
Biblioteca escolar
Biblioteca especializada

Capítulo 02. El servicio bibliotecario en el siglo XXI

Capítulo 03. Evolución arquitectónica de los edificios bibliotecarios

Capítulo 04. Marco legal
Legislación en el ámbito del Estado español
Legislación en Catalunya

Capítulo 05. La creación de un equipamiento bibliotecario. Etapas de realización

Capítulo 06. Programación y planificación
El programa de una biblioteca: metodología

  • Creación de un equipo de trabajo
  • Estudios iniciales
  • Elaboración del programa

Ratios

  • Ratios de una biblioteca pública
  • Ratios de una biblioteca universitaria

Estándares – marco normativo

  • Marco normativo de las bibliotecas públicas
  • Marco normativo de las bibliotecas universitarias

Capítulo 07. Criterios básicos relacionados con el proyecto arquitectónico
Flexibilidad
Compacidad
Accesibilidad
Posibilidad de ampliación
Variedad
Organización
Confort y constancia
Señalización
Sostenibilidad y mantenimiento
Seguridad

Capítulo 08. Ubicación. Criterios de localización
Análisis del contexto urbano
Criterios de elección del emplazamiento
Requerimientos del solar
El caso de las bibliotecas públicas
El caso de las bibliotecas universitarias
Conclusiones

Capítulo 09. Bibliotecas en edificios históricos
Intervención en el patrimonio arquitectónico
Ventajas e inconvenientes
Consideraciones tipológicas de los edificios susceptibles de reconversión
Metodología de trabajo
Conclusiones

Capítulo 10. Los espacios y los servicios. Descripción de las áreas de actividad
El organigrama funcional
La circulación interiorLas áreas de actividad. El caso de la biblioteca pública

Zona de acogida y promoción

  • Vestíbulo-acceso
  • Espacios de promoción y animación

Zona general

  • Área de información y referencia
  • Área de fondo general
  • Área de fondos especializados
  • Área de revistas y prensa diaria
  • Área de música y cine
  • Espacios de soporte

Zona infantil

  • Área del fondo de conocimientos
  • Área del fondo de imaginación
  • Área de pequeños lectores
  • Espacios de soporte

Zona de trabajo interno
Zonas logísticas
Sanitarios

Capítulo 11. Materiales y sistemas constructivos
Materiales

  • Criterios básicos de elección
  • Criterios medioambientales

Sistemas constructivos

  • Cimientos
  • Estructura y forjados
  • Cerramientos exteriores

Divisiones interiores
Acabados interiores

Capítulo 12. Acondicionamiento de los espacios
Instalaciones para el confort y la seguridad de los usuarios y de las colecciones
Instalaciones para el buen funcionamiento del servicio bibliotecario
Tratamiento de aire – climatización
Iluminación

  • Iluminación natural
  • Iluminación artificial

Condiciones acústicas
Sistema de protección contra incendios
Instalaciones alimentadas por un sistema de cableado

  • Red de canalizaciones
  • Electricidad
  • Instalaciones específicas

Sistema antirrobo

Capítulo 13. Organización interna
Organización de la información

  • Tipología de los soportes
  • Sistemas de organización de la colección

Organización del mobiliario

  • El proyecto de mobiliario
  • Elementos de mobiliario

Bibliografía
Anexos