Insectos en Bibliotecas y Archivos

Por: Mireya Manfrini de Brewer, C. A. Sosa

Publicación: Ciencia hoy, ISSN 0327-1218, Vol. 6, Nº. 35, 1996, págs. 39-45

Los insectos son un importante agente de deterioro de las colecciones de bibliotecas y archivos: pero hay también insectos beneficiosos, que controlan la proliferación de los dañinos.

Es difícil evitar el deterioro de los libros, mapas y otros documentos que guardan bibliotecas y archivos, al igual que regular las causas que lo originan, incluida la acción del usuario. Entre los factores ambientales que afectan los repositorios se encuentran insectos, roedores, caracoles, hongos y bacterias, que sienten atracción por materiales como el papel, pergaminos, pieles, plásticos, adhesivos, cueros, telas, tintas, hilos y madera, a los que a veces producen serios daños, lo mismo que a las estanterías y a las propias construcciones.

Contenido relacionado:

Material didáctico utilizado en un curso impartido en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en mayo de 2010 sobre el biodeterioro, control y prevención en museos, archivos y bibliotecas, especialmente el efecto dañino de los insectos bibliófagos.

Martín Albaladejo, C., & Martínez Cabetas, C. (2010). insectos en archivos y bibliotecas.
URI: http://hdl.handle.net/10261/124051