Tras la Segunda Guerra mundial, la UNESCO aprobó la Convención de la Haya (1954) para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. Este tratado es el primero dedicado a la protección del patrimonio cultural en situación de guerra, y recalca el concepto de patrimonio común a la humanidad.
El segundo Protocolo de la Convención de la Haya (1999) aportó un impulso nuevo al papel del ICBS y de sus organizaciones constitutivas.
El Escudo Azul es el equivalente cultural de la Cruz Roja. Es el símbolo utilizado para identificar los sitios culturales protegidos por esta convención y el emblema que da nombre al Comité Internacional del Escudo Azul (ICBS).
ICBS
El comité Internacional del Escudo Azul es una organización internacional e independiente que tiene como misión trabajar por la protección del patrimonio cultural del mundo amenazado por catástrofes naturales o causadas por el hombre.
Su ámbito de actuación alcanza a museos, archivos, archivos audiovisuales, bibliotecas, monumentos y sitios históricos. Reúne los conocimientos y la experiencia de las redes internacionales de las siguientes organizaciones no gubernamentales que trabajan a favor del patrimonio cultural:
- ICA: Consejo internacional de archivos
- ICOM: Consejo internacional de museos
- ICOMOS: Consejo internacional de monumentos y sitios
- IFLA: Federación internacional de asociaciones e instituciones bibliotecarias
- CCAAA: Consejo de coordinación de las asociaciones de archivos audiovisuales
Funciones del ICBS
- Promover la ratificación y aplicación del Convenio de La Haya y sus protocolos.
- Difusión de buenas práctica a través de la prevención de riesgos y de las campañas de concienciación dirigidas a los profesionales y al público en general.
- Formar expertos para la prevención, control y recuperación de los desastres.
- Asesoramiento en la protección del patrimonio en peligro de extinción.
- Cooperación con otros organismos como la UNESCO, el ICCROM y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Organización
Las iniciativas locales difunden y apoyan las iniciativas internacionales del ICBS. Profesionales procedentes de diversos lugares, instancias gubernamentales locales y nacionales, servicios de urgencia y el ejército se constituyen en comités para el intercambio de experiencias y de información. La Asociación de los Comités nacionales del Escudo Azul (ANCBS) cuya sede se sitúa en la Haya fue creada en diciembre de 2008 para coordinar la acción del conjunto de estos Comités nacionales en el ámbito de las orientaciones estratégicas y operacionales aprobadas por el ICBS.