Tipo de documento: Artículo | Ir a Biblioteca temática
LA BIBLIOTECA NACIONAL
Por: Cristina Cano Riofrío, Gema Guerra García, Raquel Benito Sanz, Raúl Rubalcaba Blanco, Esperanza Redondo Morales
Publicado en el año 1998 en: Documentación de las ciencias de la información, Nº 21
Consultado el 02/01/2013 en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=51411
Visualizar-Abrir | formato
Ver relacionados: Bibliotecas nacionales
Resumen:
Recorrido histórico pro las distintas etapas y vicisitudes que, a lo largo del tiempo, ha ido atravesando Biblioteca Nacional:
Esta institución ha ido pasando por diferentes etapas, ubicaciones y nominaciones, desde su creación como Real Librería en 1716, hasta llegar a ser hoy día la «cabecera» del Sistema Español de Bibliotecas. Estas son las etapas por las que han pasado tantos kilómetros de estanterías: • Fundación de la Biblioteca de Palacio, etapa en la cual se redactan las primeras Constituciones. • Real Librería (siglo XVIII). • La Biblioteca Nacional hoy en día.
La Biblioteca Nacional no sólo es cabecera del Sistema Bibliotecario Español, sino la más caudalosa e importante de todas las que existen en los países de habla española en realidad tiene categoría de museo bibliográfico por el Real Decreto de 10 de julio de 1858. Hay algo, sin embargo, que no ha cambiadoa lo largo de toda su vida, y es el objetivo único de esta biblioteca: servir al público al tiempo que se conserva el patrimonio bibliográfico.