Guía Bibliotecas accesibles

Guía para hacer Bibliotecas accesibles

3ª edición 2018

Textos redactados por Calícrates, ilustraciones de Irati Fernández y diseño y maquetación de Larrama.

Disponible en: Observatorio de la accesibilidad – Patrimonio y cultura (https://observatoriodelaaccesibilidad.es/accesibilidad-2/bibliografia/bibliografia-sobre-accesibilidad-en-patrimonio)

En la sociedad actual, las bibliotecas desempeñan un papel esencial como espacios de conocimiento, aprendizaje y cultura. Sin embargo, para que estos beneficios sean verdaderamente inclusivos, es fundamental que las bibliotecas sean accesibles.

La accesibilidad en las bibliotecas implica proporcionar un entorno físico y digital que sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Esto implica tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas, así como también considerar aspectos relacionados con la diversidad cultural y lingüística.

En este sentido, el documento «Guía para hacer Bibliotecas accesibles» presenta una serie de propuestas para ayudar a los responsables de bibliotecas a tener en cuenta la diversidad de las personas usuarias y sus necesidades.

La guía está estructurada por bloques temáticos relacionados con la discapacidad auditiva, visual, física e intelectual y al final, dedica un capítulo a los perros de asistencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA). Accesibilidad en Museos. Manual de buenas prácticas para profesionales e instituciones.