¿Qué es el Generador de Sedes Web?

El Generador de Sedes Web (GSW) es una herramienta de diseño de páginas web de uso libre y gratuito, que la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, pone a disposición de las bibliotecas públicas españolas.

El nuevo editor web, que sustituye al que la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria puso en funcionamiento en 2005, presenta un diseño web mucho más actual, sencillo, limpio, visual, informativo y funcional.

Diseño personalizado

GSW ofrece a cada biblioteca la posibilidad de diseñar un espacio propio que contribuya en la difusión de sus servicios y actividades y un diseño web adaptativo que permite el acceso desde cualquier dispositivo.

La aplicación, aunque incorpora una serie de elementos fijos y comunes a todas las bibliotecas (la B de Biblioteca pública y el logo del Ministerio de Cultura), se puede configurar según las preferencias de cada biblioteca en cuanto a logotipos, colores, maquetación e idiomas de edición, así como a la inclusión y disposición de los contenidos.

La herramienta genera de forma automática una página modelo con una estructura de información predeterminada, que puede ser utilizada o modificada, según las necesidades de cada centro. Estas páginas de ejemplo incluyen los distintos modelos de plantillas y componentes con que cuenta el editor, entre otras:

  • Plantillas de las páginas
  • Actividades
  • Agenda
  • Formularios

Nuevo portal

El nuevo portal se ha rediseñado completamente aunque mantiene la dirección web: www.bibliotecaspublicas.es

Estas son algunas de las novedades que introduce:

  • Presentación del proyecto.
  • Puerta de acceso al GSW mediante un formulario de solicitud de alta.
  • Buscador que permite recuperar a todas las bibliotecas participantes en el proyecto.
  • Multilingüe: permite la edición y consulta de los contenidos en las diferentes lenguas oficiales del Estado (castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano) y en inglés.

Primer Generador de Sedes Web

Generador de sedes web
Esta entrada ha sido actualizada. La entrada original informaba sobre la creación del primer Generador de sedes web que permitía crear sedes web de bibliotecas infantiles y juveniles como «De cero a dieciocho» y sedes web cooperativas como «Entrebibliotecas»

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El Generador de Sedes Web (GSW) permite crear y actualizar las sedes web de las bibliotecas públicas. Un de los servicios creados se donomina…–> Consulta las respuestas.