ESTRATEGIAS, ACCIONES Y CONEXIONES PARA ANIMAR LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Por: Equipo Técnico-Pedagógico de la Subdirección de Acervos para Maestros y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura, México 2010.

Resumen:
Las Estrategias contenidas en este documento, forman parte de las experiencias pedagógicas que directivos, docentes, Maestros Bibliotecarios, alumnos y padres de familia, han desarrollado en su quehacer cotidiano para fortalecer las competencias comunicativas de la comunidad escolar; en este sentido, tiene como uno de sus propósitos, valorar y rescatar la experiencia de los docentes a través de los testimonios presentados en los Encuentros Nacionales de Asesores Acompañantes y Maestros Bibliotecarios.

Para su identificación y uso, las estrategias se clasifican en tres grupos:

  • Estrategias de promoción de la lectura y la escritura: Actividades que dan oportunidad a los alumnos de experiencias gratificantes con la lectura y la escritura.
  • Estrategias de difusión de la biblioteca y de los servicios bibliotecarios: Actividades que permiten a los alumnos, docentes y padres de familia conocer la organización de la Biblioteca, la clasificación de los libros y su contenido, así como los servicios bibliotecarios.
  • Estrategias de apoyo a los contenidos curriculares: Actividades que apoyan el desarrollo del perfil de egreso al mostrar como la Biblioteca Escolar y de Aula, diversifican las oportunidades de aprendizaje al enriquecer los contenidos curriculares.