SUPUESTO PRÁCTICO DE ORDENACIÓN DE FONDOS POR AUTOR
Consulta los recursos que te ayudarán a realizar los ejercicios. Imprime la plantilla para realizar los ejercicios y después vuelve aquí para comprobar la solución correcta.
Solución correcta: Ejercicio ordenación por autor

Tenía una duda con respecto a este ejercicio. ¿Es correcto que Dante, Joe vaya por delante de Dante Alighieri? Y si es correcto, a qué es debido, qué se le aplica?
Hola,
Los campos de alfabetización se dividen en bloques. En el caso de nombre de personas, las distintas partes del nombre separadas por coma forman cada una un bloque.
Comenzamos a ordenar en primer lugar aquellos nombres que en su primer bloque comienzan por la misma letra y no se pasa al siguiente bloque hasta haber agotado todas las letras del primero.
En este caso los bloques se forman así:
Dante (1bloq.), Joe (2bloq.)
Dante Alighieri (1bloq.)
Espero haber aclarado tu duda pero como es posible que te surjan más te sugiero que consultes el curso de ordenación de Julio Cordal donde está todo muy bien explicado. Te lo puedes descargar desde aquí: http://www.bibliopos.es/?p=4364
Muchas gracias por la respuesta.
Un saludo.
Hola Lía, muchas gracias por esta estupenda página, en primer lugar.
Te escribo porque tengo una duda, La Serna no iría antes que Laserna?
Espero tu respuesta
Muchas gracias
saludos
Hola Sonia, la respuesta la tienes aquí: Los artículos y las preposiciones que forman parte del nombre y las partículas que indican relación familiar, vayan o no unidas al nombre por guión o apóstrofo, se considera que forman una sola palabra con la parte del nombre que les sigue, en el supuesto de que sean elemento inicial de alfabetización.(Reglas de catalogación. Capítulo 9: Ordenación de los asientos bibliográficos)
Por lo tanto en este caso considerando «Laserna» y «La Serna», ambas como una sóla palabra, se pasa a alfabetizar por el siguiente bloque, el nombre del autor.
Saludos y gracias a ti por pasarte por aquí 😉
Muchas gracias Lía.
Saludos
Hola, gracias por este recursotan interesante. Una duda: ¿por qué el orden de los Papas es de XXIII, II y I y no al revés?
Gracias
Hola Paula,
«Los números que acompañan a los nombres de persona no tienen valor alfabetizador. Sirven únicamente para la ordenación ordinal o cronológica de encabezamientos formados con nombres idénticos» (punto 9.2.9 del capítulo 9 de las Reglas de catalogación).
Como puedes comprobar en el ejemplo de ese capítulo para dos Papas con el mismo nombre, los números establecen el orden:
Juan X, Papa
Juan XXIII, Papa
Saludos.
Buenas tardes Lia, no acabo de entender, porqué A.E.G. va en primer lugar. Si no se tienen en cuenta los puntos que separan las iniciales de la sigla, ¿AEG no iría después de Abad? Muchas gracias por vuestro trabajo. Un recurso excelente.
Hola Belén, las iniciales seguidas de espacio, de raya, de guión, de barra o de punto tienen valor de palabra. Por lo tanto en A.E.G se consideran tres palabras y ordenamos por la primera palabra A, antes de pasar a la siguiente Abad.
Es distinto cuando las siglas no están separadas por punto. Entonces se consideraría una sola palabra y ahí sí se ordenaría letra a letra.
Lo vas a ver mejor en este ejemplo:
https://www.bibliopos.es/ejercicio-de-alfabetizacion-catalogo-de-titulos-autores/
Saludos.
Ahhh, entendido Lía, muchas gracias
Hola quiero hacer un curso COMPLETO SOBRE LA NUEVA CDU y otro de Encabezamiento de Materias ( mejor si es puntuable para oposiciones). ¿Qué cursos online me recomendarías, Lía? Pertenezco a la Comunidad Autónoma de Canarias.
Un saludo,
Gracias
Hola María, si quieres que la formación esté orientada a la preparación de oposiciones lo mejor es que te dirijas a una academia. En este enlace puedes ver una selección de academias especializadas en el sector y casi todas son online:
https://www.bibliopos.es/category/recursos-bibliotecarios/academias-oposiciones/
Creo que inQnable y auxiliardebiblioteca.com tienen cursos específicos de encabezamientos y CDU. Consulta su oferta de cursos.
Saludos.
Hola, quisiera saber por qué “Cuenca Gómez, Pedro” va después de “Cuenca, Luis Alberto de”
Gracias
Hola, no se si puedo exponer una duda sobre un examen de auxiliar de biblioteca del ayuntamiento de Jaca, la parte práctica, que encontré aquí en ésta página, pero que ahora no localizo para dejar la duda sobre uno de sus ejercicios. No logro entender que criterio se sigue para ordenar los siguientes autores:
1. San Juan de la Cruz
2. Marcela de Juan
3. Papa Juan XXIII
4. Rey Juan I de Aragón
Según la solución del examen el orden sería 1-3-4-2, pero no entiendo el porqué.
Si podéis ayudarme os lo agradezco. Seguro que es una tontería, pero ahoramismo no lo veo. Gracias de antemano. Espero vuestra respuesta. Un saludo.
Hola Cristina, yo tampoco sé que criterio han seguido para dar ese orden. Puede que se trate de un error.
Si compruebas en el capítulo 9 «ordenación de los asientos bibliográficos» de las reglas de catalogación, en el punto 9.2.9, aparecen casi todos estos elementos y el orden, si no me equivoco, sería el siguiente: 2-3-4-1
Saludos.
Llego con años de retraso, pero por si acaso. He visto que algunos catálogos (en la Comunidad de Madrid lo han hecho) han puesto «Cruz, San Juan de la» como autor en lugar de «Juan de Cruz, Santo». Eso solventaría el misterio.
En otras entradas está de esta última manera que en teoría es la buena (no he visto un «aquino, Santo Tomas de», gracias a Dios).
No alcanzo a saber por qué. Supongo que podría haberse impugnado, pero no lo hicieron. Habrá que cruzar los dedos.
Perdón, perdón… «Aquino».
Hola! Qué se tomaría en cuenta primero al momento de ordenar en este ejemplo? De la Torre, se unen: Delatorre y lo que se toma en cuenta es la D o …? Qué se debe hacer? Gracias de antemano.
Hola, Vanessa.
Tienes que tener en cuenta el capítulo 15 de las Reglas de Catalogación españolas donde viene especificado el orden de elementos de los nombres de personas para cada lengua.
15.1.2 B a) 5. Apellidos precedidos de partículas en los autores modernos.Lenguas españolas:
«Se posponen las preposiciones que preceden a los apellidos, vayan solas, acompañadas del artículo o sean contracción de preposición y artículo».
En el ejemplo que mencionas la forma correcta del nombre sería:
Torre, nombre de la
Por lo tanto tendrías que comenzar a ordenar por Torre.
¡Saludos!
Hola!
No entiendo el orden de los siguientes nombres:
Juan XXIII, Papa
Juan II, Rey de Aragón
Juan I, Rey de Castilla
¿Por qué el Papa va antes que los Reyes?
Y en cuanto a los 2 Reyes, por qué Juan II va antes que Juan I?
Muchas gracias!!
Hola, Ana.
Los ejercicios de ordenación de autores, títulos, materias… se hacen siguiendo lo establecido en el capítulo 9 de las Reglas de catalogación. Y además te sugiero que sigas el curso de ordenación que tenemos en Bibliopos. Te ayudará un montón.
En el punto 9.2.9 (del caítulo 9 RC) puedes leer la razón por la que esos autores se ordenan así:
«Los números que acompañan a los nombres de persona no tienen valor alfabetizador. Sirven únicamente para la ordenación ordinal o cronológica de encabezamientos formados con nombres idénticos».
Es decir, que en este caso sería lo mismo que si aparecieran así:
Juan, Papa
Juan, Rey de Aragón
Juan, Rey de Castilla.
Y como el primer bloque es el mismo en todos los autores, Juan, tienes que alfabetizar por el segundo bloque (detrás de la coma), P – Rey de A – Rey de C
¡Saludos!
Buenas!
Tengo una duda con respecto a «Laserna, José de», «La Serna, Pedro» y «Las Heras, José»; entiendo que el artículo en el caso de los autores ha de alfabetizar, pero no entiendo el orden:
Laserna, José de
La Serna, Pedro
Las Heras, José
Yo lo había alfabetizado palabra por palabra, y dentro de cada palabra, letra por letra:
La _ Serna
Las _ Heras
Laserna
¿Se entiende que, en estos casos, hay que juntar artículo y apellido?
Laserna, José de
LaSerna, Pedro
LasHeras, José
¿Sería así también en casos como: DaCosta, DaVinci?
Muchas gracias, un saludo.
Hola, lydia. Debes seguir lo que marca el capítulo 9 de las reglas decatalogación.
«9.2.8 Los artículos y las preposiciones que forman parte del nombre y las partículas que indican relación familiar, vayan o no unidas al nombre por guión o apóstrofo, se considera que forman una sola palabra con la parte del nombre que les sigue, en el supuesto de sean elemento inicial de alfabetización«.
Por lo tanto debes considerar «La Serna» y «Las Heras» como una sola palabra, «Laserna» «Lasheras»
Laserna, José
Laserna, Pedro
Como el primer bloque es igual en ambos, alfabetiza el segundo: primero José y después Pedro.
En último lugar «Lasheras» (lase… lash…., primero la e y después la h)
Lo mismo pasa cuando se trata de preposicionnes.
¡Saludos!
Buenas, tengo una duda sobre la alfabetización de encabezamientos de autor a ver si alguien pudiera ayudar. En la siguiente lista cual sería el orden correcto:
Martínez Balmes, Jaime
Martínez Almedo, Julián
Martínez de la Rueda, Antonio
Martínez, Pilar, Secretaria General
Martínez de Artigas y Ortega, Esteban
Martínez Ana
Hola a todos me gustaría saber cuál es el orden siguiente de encabezamientos de autor y ojalá alguien pueda ayudar. ¡ Gracias!
Martínez Balmes, Jaime
Martínez Almedo, Julián
Martínez de la Rueda, Antonio
Martínez, Pilar, Secretaria General
Martínez de Artigas y Ortega, Esteban
Martínez, Ana
Según yo creo que es así:
Martínez, Ana
Martínez, Pilar, Secretaria General
Martínez Almedo, Julián
Martínez de Artigas y Ortega, Esteban
Martínez Balmes, Jaime
Martínez de la Rueda, Antonio
Hola, Manuel.> (y sus equivalentes en otras lenguas españolas), cuando une dos apellidos».
En los nombres de persona se consideran bloques de alfabetización, las distintas partes del nombre, separadas por coma (,)
Debes seguir la regla básica de alfabetización de autores que se indica en el capítulo 9 de las RRCC.
«Partiendo del primer bloque –y procediendo del mismo modo sucesivamente cuando hay más de uno- la alfabetización se hace palabra por palabra y, dentro de ellas, letra por letra. No se tendrá en cuenta la conjunción <
Y quedaría así:
Martínez, Ana
Martínez, Pilar, Secretaria General
Martínez Almedo, Julián
Martínez Balmes, Jaime
Martínez de Artigas y Ortega, Esteban
Martínez de la Rueda, Antonio
¡Saludos!