Tipo de documento: Normas | Ir a Biblioteca temática línea

DIRECTRICES PARA REGISTROS DE AUTORIDAD Y REFERENCIA

Por: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. Grupo de trabajo para la revisión de las GARE.

Publicado en 2004 en: http://travesia.mcu.es

Consultado el 12/05/2014 en: http://hdl.handle.net/10421/423

Visualizar-Abrir | formato pdf


Las Directrices para Registros de autoridad y Referencia se han diseñado para facilitar el intercambio internacional y el uso de información sobre encabezamientos autorizados y referencias. Definen un conjunto de elementos que han de incluirse en el asiento, asignan un orden a los elementos, y especifican un sistema de puntuación del asiento.

Definen entre otros los siguientes elementos:
ASIENTO: Una agrupación lógica de elementos ordenados según un orden prescrito y que juntos constituyen una sola unidad de información que se registra y dispone como tal en un registro, lista, catálogo, bibliografía, etc.

REGISTRO DE AUTORIDAD: Un registro de un fichero de autoridad para el cual el elemento organizador es el encabezamiento autorizado de una entidad (persona, entidad corporativa u obra/expresión) tal como se ha establecido por la agencia de catalogación responsable. Además del encabezamiento autorizado, el registro contiene cuando se considera pertinente: notas de información; una relación de todos los encabezamientos variantes y relacionados a partir de los cuales se han hecho referencias (trazados); notas que precisan las fuentes consultadas, etc.; una identificación de la agencia de catalogación responsable del asiento; y (cuando se lleve a efecto) el Número Internacional Normalizado de Datos de Autoridad (ISADN).

ENCABEZAMIENTO: Un nombre, palabra o frase situados en la parte superior del registro bibliográfico o de autoridad, de un asiento de referencia o de un asiento de referencia explicativa general; se utiliza para disponer de manera ordenada los asientos y se indiza para dotar de un punto de acceso a cada uno de los mismos o a cada registro.
Tipos de encabezamientos:

  • Encabezamiento autorizado: El encabezamiento controlado y uniforme de una entidad (persona, institución o título). Anteriormente conocido como Encabezamiento uniforme.
  • Encabezamiento explicativo: El encabezamiento de un asiento explicativo general, compuesto por lo común de una forma truncada, abreviada o con valor de ejemplo, a partir del cual el usuario se dirige a una clase general o categoría definida de encabezamientos.
  • Encabezamiento paralelo: Una forma alternativa autorizada de un encabezamiento autorizado, formulado de acuerdo con otras reglas de catalogación o en función de otra lengua (en los casos en que hay más de una lengua oficial). Los encabezamientos paralelos se establecen por las agencias bibliográficas nacionales o por otras instituciones autorizadas y responden a las propias necesidades. Tales encabezamientos no deben confundirse con los títulos paralelos de los registros bibliográficos.
  • Encabezamiento relacionado: Uno de dos o más encabezamientos autorizados de entidades que están relacionadas bibliográficamente.
  • Encabezamiento variante: Un encabezamiento de forma diferente a la establecida como encabezamiento autorizado. Por regla general tal encabezamiento se basa en un nombre variante utilizado alguna vez por la propia persona o entidad; o por otros para, ocasionalmente, identificar a la persona, entidad u obra; o se construye sobre otro modelo distinto del utilizado para establecer el encabezamiento autorizado.

calendario semanal Test Mínimo semanal | usuarios Comprueba tu respuesta