DE LA ARCILLA AL eBOOK. HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

Por: Novelle López, Laura Publicado en el año 2012 en: e-Lis (http://eprints.rclis.org) Consultado el 19/09/2018 en: http://hdl.handle.net/10760/17420
Resumen:

A lo largo de diez capítulos, el lector recorrerá un apasionante camino que le llevará por Sumer, Alejandría, Grecia, Roma, Maguncia, Países Bajos o Iberoamérica. Empezará leyendo sobre tablillas de arcilla y terminará haciéndolo en un artefacto electrónico tan manejable como su imprescindible teléfono móvil. Todos ellos han sido o son territorios del libro, tanto en su dimensión geográfica como física. Cada tema incorpora también las necesarias claves históricas que garantizan una comprensión global de las circunstancias de cada época. Aspectos como la economía, la sociedad, la cultura, el peso de la religión, o la evolución de las mentalidades son compañeros inseparables del libro y las bibliotecas, en tanto que productos creados por la Humanidad en un tiempo y un lugar concretos. Por supuesto, España tiene un lugar destacado, con epígrafes monográficos concretos dentro de los capítulos.