CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE CUADROS DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL (CCD)

Por: Luis Fernando Sierra Escobar

SIERRA ESCOBAR, Luis Fernando. Consideraciones generales sobre Cuadros de Clasificación Documental (CCD). Códices, [S.l.], v. 2, n. 2, june 2011. ISSN 1794-9815. Disponible en: (http://revistas.lasalle.edu.co). Fecha de acceso: 19 sep. 2016

Ver texto completo en PDF

Resumen:

El presente artículo describe los elementos básicos en el diseño de los Cuadros de Clasificación de Documentos, los diversos modelos empleados en el ámbito mundial, las recomendaciones que pueden fortalecer el desarrollo de la Archivística nacional en cuanto a la metodología propia en la aplicación del Cuadro en cada fase de archivo y como producto final de la etapa de identificación. Adicionalmente se busca posicionar al CCD en los archivos de gestión, central e histórico como elemento crucial en la organización física e intelectual de los documentos.

Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué es un Cuadro de Clasificación? ¿Qué, cuándo y dónde se elabora el Cuadro? ¿Cómo se aplica el Cuadro de Clasificación?. Además aporta recomendaciones para la elaboración y ejemplos de Cuadros de Clasificación Documentales de los Archivos de Gestión, Central e Histórico.