El Sistema Español de Bibliotecas previsto en la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico español, comprende el conjunto de órganos, centros y medios que, mediante relaciones de cooperación y coordinación, actúan conjuntamente con la finalidad de desarrollar los servicios bibliotecarios.

En el Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado (RD 582/1989), el Sistema Español de Bibliotecas, se configura como instrumento esencial de cooperación bibliotecaria para lo cuál, se crea el Consejo Coordinador de Bibliotecas como el órgano colegiado de participación del conjunto de las Bibliotecas integradas en el Sistema.

Los artículos 24 y 25 del RD 582/1989, sobre funciones, organización y composición del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, que asignaba en un principio la presidencia al Director de la Biblioteca Nacional, quedan derogados por la Ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas y por el Real Decreto 1573/2007, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.

Sistema español de Bibliotecas

Ley 10/2007, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Artículo 14.
Forman parte del Sistema Español de Bibliotecas:

  • El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y el resto de las bibliotecas de titularidad estatal.
  • El Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
  • Los sistemas bibliotecarios autonómicos, provinciales y locales, y de todo tipo de entidades privadas en función de las relaciones de cooperación basadas en el principio de voluntariedad que se establezca, y sin perjuicio de la aplicación de su respectiva normativa.

cooperación bibliotecaria

CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

El Consejo de cooperación bibliotecaria se configura como órgano colegiado de composición interadministrativa, adscrito al Ministerio de Cultura, con la finalidad de canalizar la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas (Real Decreto 1573/2007)

—>COMPOSICIÓN:

PRESIDENTE: El titular de la Secretaría de Estado de Cultura.

VICEPRESIDENTE: Uno de los vocales designados en representación de las Comunicades Autónomas.

VOCALES:

  • En representación de la Administración del Estado:
  • 1º. El Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • 2º. El Director General de la Biblioteca Nacional de España.
  • 3º. Un representante de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Deporte, con rango de Director General.
  • 4º. Un representante del Consejo de Universidades.
  • En representación de las comunidades autónomas:
  • Nombrados por el Presidente del Consejo, 1 representante designado por cada una de las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.
  • En representación de la Administración Local:
  • Nombrados por el Presidente del Conejo, 3 miembros designados por la asociación de entidades locales de ámbito estatal con mayor implantación.
  • El Rector Presidente de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN).
  • Los presidentes de cada una de las comisiones técnicas de cooperación del Consejo.
  • 1 vocal a propuesta de las asociaciones profesionales más representativas del sector a nivel nacional, nombrado por el Presidente del Consejo.

SECRETARIO: Subdirector General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

—>FUNCIONES

  • Promover la integración de los sistemas bibliotecarios de titularidad pública en el Sistema Español de Bibliotecas,
  • Impulsar los diferentes tipos de bibliotecas y de redes bibliotecarias.
  • Elaborar planes específicos para favorecer y promover el desarrollo y la mejora de las condiciones de las bibliotecas y sus servicios.
  • Promover y fomentar el intercambio y la formación profesional en el ámbito bibliotecario.
  • Informar preceptivamente las disposiciones legales y reglamentarias que afecten a las bibliotecas españolas en conjunto.
  • Proponer la puesta en marcha de proyectos cooperativos que supongan un beneficio para la sociedad en general.
  • La preparación, estudio y desarrollo de todo tipo de actuaciones relacionadas con las bibliotecas que le encomienden las conferencias sectoriales de Cultura y de Educación y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El Consejo de Cooperación Bibliotecaria, cuyo fin es canalizar la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas ¿Por quién está presidido? | Consulta las respuestas.