
La Biblioteconomía y la Documentación en el contexto de la internacionalización y el acceso abierto
Por: Jaime Ríos Ortega y César Augusto Ramírez Velázquez (coordinadores)
Publicado en el año 2013 en: México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
En su conjunto, los investigadores y profesores que formaron parte del programa académico de la 9ª edición del Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación, han contribuido con los diferentes escritos que componen este volumen. El seminario estuvo organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Complutense de Madrid.
CONTENIDO:
- Presentación
- Un sistema automatizado de identificación de rasgos faciales (retrato hablado para la población mexicana). Serrano Sánchez, Carlos
- Reutilización de la información del sector público: diseño de un sistema de información pública ambiental. Heras Lasanta, Marta
- Fuentes institucionales en México con colecciones fotográficas. Ramos Fandiño, Guadalupe Patricia
- Banco de términos de bibliotecología, documentación, archivología y ciencias de la información. Naumis Peña, Catalina
- “Imaginando”. Formación de un banco de imágenes en la UCM para la docencia. Olivera Zaldua, María
- La imagen ese elusivo objeto del deseo de la bibliotecología. Alfaro López, Héctor Guillermo
- Estudio de los cambios en la documentación de la prensa digital en España. Aportaciones al proyecto Infoscopos. Sánchez Vigil, Juan Miguel
- Las tendencias en la publicación digital para un acceso abierto. Torres Vargas, Georgina Araceli
- Acceso abierto a objetos de aprendizaje. Garduño Vera, Roberto
- El acceso abierto desde las perspectivas científica e ideológica. Martínez Rider, Rosa María
- La política de acceso abierto a la información, reutilización y datos públicos en España. Ramos Simón, Luis Fernando y Arquero Avilés, Rosario
- Entornos virtuales de investigación: redes y acceso. Rodríguez García, Ariel Alejandro
- El canon literario y las estelas de la lectura. García Pérez, David
- La Bibliotecología ante la formación de lectores jóvenes en el contexto de la internacionalización y el acceso abierto. Ramírez Leyva, Elsa Margarita
- El impacto en la lectura del marketing y la publicidad en España y México. Marcos Recio, Juan Carlos
- Aprendizaje de la lectura científica para universitarios. Modelo de taller de lectura: “Soldados de Salamina”. Novela y Filme. López Yepes, José
- Los estudios de los usuarios 2.0: avances de investigación. Calva González, Juan José
- Redes sociales académicas para usuarios 2.0. Villaseñor Rodríguez, Isabel
- La biblioteca 2.0, una cara más de la biblioteca. Orera Orera, Luisa
- El papel de la biblioteca pública en el marco de la internacionalización. Hernández Pacheco, Federico
- Reflexión sobre el liderazgo científico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Fernández Bajón, María Teresa
- Análisis de las modalidades de comunicación académica de los bibliotecólogos costarricenses. Rojas Morales, Nydia
- Análisis exploratorio de los enlaces de la Universidad Complutense de Madrid. Martínez Comeche, Juan Antonio
- La formación de profesionales de la información en el área tecnológica y mediática dentro del contexto de la internacionalización. Cabral Vargas, Brenda
- Estudio comparativo de las materias de análisis y lenguajes documentales en las universidades de la comunidad de Madrid y de la UNAM. Carpallo Bautista, Antonio
Hola! Solo quería avisar de que el enlace de descarga está roto. Saludos!
Gracias Raquel. Ya está solucionado.
¡Saludos!