Información generalUna persona, en su primera visita a la biblioteca, nos pregunta si puede utilizar los libros y llevárselos a casa en préstamo. ¿Cómo le orientarías?

Explicaremos al usuario que el acceso y uso de una biblioteca pública es libre para cualquier persona aunque para hacer uso del servicio de préstamo es necesario tener el carné de prestatario.

A continuación le informaremos de todo lo relativo al uso de la biblioteca: servicios que ofrece, organización de los fondos, horarios, etc.


Acceso a los fondos: todas las obras de uso frecuente se encuentran en la sala de consulta, encontrándose el resto en los depósitos. Informaremos al usuario del número de obras que puede consultar a la vez de la sección de libre acceso. Si necesita consultar una obra que se encuentra en el depósito deberá solicitarlo en el mostrador de préstamo, normalmente, rellenando un impreso.

Ordenación de los fondos: Las obras están colocadas en las estanterías, por materias, existiendo carteles indicadores de las obras que contienen. La ordenación de los documentos en los estantes sigue el orden de las notaciones de la CDU. Debemos advertir al usuario de que las revistas, colecciones especiales y obras literarias suelen utilizar otros sistemas de ordenación (números Currens, orden alfabético, centros de interés, etc.).

Condiciones del préstamo: informaremos al usuario de los documentos necesarios para solicitar el carné de prestatario, cuáles son los documentos objeto de préstamo y cuántos se puede llevar en préstamo simultáneamente, los horarios y plazos de duración del préstamo, posibilidad de renovación, penalizaciones en caso de retraso, pérdida o deterioro del documento, etc.

Por último, ofreceremos al usuario nuestra ayuda ante cualquier duda que pueda tener y si la biblioteca dispone de una guía o reglamento de uso, le aconsejaremos que la consulte.

También te puede interesar:
Supuestos de información general
Supuestos de información bibliográfica
Supuestos de organización bibliotecaria