Parece lógico pensar que cuando uno viaja por ocio, lo que quiere es olvidar todo lo que esté relacionado con su trabajo. Sin embargo parece que eso no les sucede a los bibliotecarios.

Por ese motivo la Sección de la IFLA de Bibliotecas Públicas, animados por el interés que demuestran los bibliotecarios en visitar bibliotecas cuando viajan, decide iniciar una recopilación de las 1001 bibliotecas imprescindibles que todo bibliotecario viajero debe conocer y visitar alguna vez en su vida.

Biblioteca central de Irán

La Biblioteca Central (Astan Quds Razavi), tesoro bibliográfico y centro internacional de investigación islámica, está situada en la ciudad santa de Mashhad y es la biblioteca más grande de Irán. Se inició en el año 974 y fue abierta al público en 1457. El edificio actual se terminó de construir en 1995.

1001 BIBLIOTECAS QUE HAY QUE VER ANTES DE MORIR.

Para elaborar esta guía de bibliotecas para bibliotecarios, se ha elegido el formato blog y su título, 1001 Bibliotecas que hay que ver antes de morir, se inspira en el de otras famosas guías del mismo estilo.

El proyecto fue presentado por la Sección de Bibliotecas públicas durante el Congreso Mundial de la IFLA celebrado en Lyon, en agosto de 2014.

La iniciativa nace con el objetivo de reunir ejemplos de buenas prácticas sobre edificios y espacios de bibliotecas públicas del mundo, además de añadir enlaces a sitios web y a otros recursos de interés.

Desde la Sección de Bibliotecas públicas de la IFLA, se invita a los bibliotecarios de todo el mundo a visitar las bibliotecas de sus propios países y a participar en la elección de las mejores enviando, a través de un formulario, su nominación.

Las propuestas deben designar una biblioteca basándose en las siguientes razones:

  • Por la arquitectura,
  • por la ubicación,
  • por los programas innovadores que desarrollan,
  • por la participación de la comunidad.
  • e incluso por características peculiares o inusuales que la diferencian de las demás.

Actualmente en el blog figuran más de 100 bibliotecas con imágenes y descripción detallada, pero todavía hasta completar las 1001 quedan muchas esperando su oportunidad.

Fuente:

IFLA. Proyectos (www.ifla.org)

De la imagen: (http://1001libraries.wordpress.com)

Esta entrada fue publicada inicialmente el 6 de febrero de 2015 en respuesta al test mínimo