Test Mínimo semanal |
Comprueba tu respuesta
Las fuentes de información tienen como principal característica la de informar sobre temas de interés en diferentes contextos, o conducir al usuario a la recuperación de la información que necesita. Todo lo que proporcione una información, una noticia o un dato y que pueda transmitir conocimiento se considera fuente de información, incluidas las bases de datos.
Según el nivel de información que proporcionan se pueden distinguir:
- Fuentes de información primaria: recogen información nueva, original, tal y como se produce: tesis doctorales, informes, actas…
- Fuentes de información secundaria: aquellas que elaboran y compendian la información de las primarias. Comprenden desde un catálogo de biblioteca hasta una base de datos especializada.
- Fuentes de información terciaria: Son el resultado del tratamiento de la información secundaria: Bibliografías de bibliografías, repertorios de obras de consulta…

Fuente de la imagen: www.flickr.com/…/grapecity
Entre la tipología de fuentes de información secundaria se encuentran las bibliográficas o referenciales, las documentales y las factuales.
- Fuentes de información Bibliográficas contienen referencias bibliográficas de documentos publicados. No proporcionan directamente la respuesta a la cuestión planteada, sino que remiten a la bibliografía sobre el tema.
- Fuentes de información Documentales contienen además los datos del documento original, el texto completo del mismo o la imagen escaneada de éste.
- Fuentes de información Factuales contienen datos concretos, numéricos o de otro tipo como por ejemplo, estadísticas y censos de población, facilitando respuestas puntuales y concretas. También pertenecen a este tipo los almanaques y anuarios.
Fuente: http://evirtual.lasalle.edu.co/…/fuentesDeInformacion.pdf