INDICE DE TEMAS

Tema 1. Los archivos y la archivística. Marco conceptual

Tema 2. Historia de los archivos y de la archivística

Tema 3. La archivística en relación con otras disciplinas

Tema 4. La producción documental española en el Antiguo Régimen

Tema 5. El documento desde el punto de vista archivístico

Tema 6. Los archivos en el ámbito privado. Los archivos de empresa

Tema 7. Tipologías y sistemas de archivos

Tema 8. La Dimensión internacional de los archivos. Normalización

Tema 9. Sistemas y redes de archivos

Tema 10. La gestión de documentos

Tema 11. La organización de los fondos. Presupuestos teóricos y metodología

Tema 12. Valoración, selección y eliminación de documentos

Tema 13. La descripción archivística

Tema 14. Descripción y análisis documental. Sistemas de Indización

Tema 15. Conservación y restauración de documentos. Su problemática. Medios y procedimientos

Tema 16. El edificio de archivo: dependencias e instalaciones

Tema 17. La reproducción de documentos

Tema 18. Las nuevas tecnologías en el ámbito de los archivos

Tema 19. Documentos y registros electrónicos: las bases de datos

Tema 20. Documentos hipermedia y redes telemáticas de comunicación

Tema 21. El acceso a la información documental. La protección de datos

Tema 22. El archivo como institución: Personal y servicios ofertados. La difusión

Archivística Avanzada. Cuerpos De Facultativos Superiores Y Ayudantes. Temario General

Por Antonio Sanchez De Mora y Reyes Rojas García
Editorial MAD, 2010

Este temario es el resultado de un laborioso proceso de análisis y síntesis de la teoría y la práctica archivísticas, enfocado expresamente a la preparación de las oposiciones a Técnicos Superiores en Archivos, con independencia de la convocatoria a la que se presenten.

El texto se ha estructurado tomando en consideración la opinión de los más reputados especialistas, incluyendo las cuestiones que actualmente se están abordando en los distintos ámbitos científicos, los aspectos prácticos y todo aquello que se ha considerado necesario. Además, se ha tenido en cuenta el tiempo que se suele otorgar para su redacción o exposición.

Por otra parte, pese a su carácter genérico, este temario parte de un caso concreto, el de las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, que plantean unos enunciados concretos aun respetando la libre decisión del opositor para desarrollarlos. Por tanto, se han tenido en cuenta sus contenidos sin renunciar a la mencionada perspectiva general, que subyace en mayor o menor profundidad en las distintas convocatorias oficiales. Por eso cada tema dispone de un subtítulo en el que se recogen, a modo de guía, los enunciados de los temas o apartados de las mencionadas oposiciones.

También te pueden interesar:

Publicidad