Temarios de oposiciones en Internet

TEMARIO DE AYUDANTES DE BIBLIOTECAS. UCM

Por: Diego Salvador

Fecha de publicación: 2007

Fuente: www.diegosalvador.com

URL: http://www.diegosalvador.com/Temarios_presentacion.htm


Temario general para ayudante de biblioteca. Algunos temas son una recopilación de otros temarios. Incorpora un anexo dedicado a la Universidad Complutense de Madrid.
Está estructurado en 5 partes. Cada parte se encuentra en un documento en formato word que se puede descargar directamente desde la web del autor.
word Descargar temario


ÍNDICE DE TEMAS

– CONCEPTO DE BIBLIOTECA. TIPOS DE BIBLIOTECA Y SU FUNCION. PERSPECTIVAS DE FUTURO

– BIBLIOTECAS NACIONALES: CONCEPTO, FUNCIONES Y SERVICIOS. SITUACION EN ESPAÑA. LA CONFERENCIA DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS NACIONALES (CDNL). LA CONFERENCIA EUROPEA DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS NACIONALES (CENL).

– BIBLIOTECAS PUBLICAS: CONCEPTOS, FUNCIONES Y SERVICIOS. SITUACION EN ESPAÑA.

– BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: CONCEPTO, FUNCIONES Y SERVICIOS. SITUACION EN ESPAÑA. REBIUN.

– BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS: CONCEPTO, FUNCIONES Y SERVICIOS. SITUACION EN ESPAÑA.

– GESTION DE LA COLECCION: ORGANIZACIÓN DE LOS DEPOSITOS. RECONOCIMIENTO DEL ESTADO DE LA COLECCIÓN. MEDIDAS DE PREVENCION Y CORRECCION DE AGENTES DEGRADANTES DE LA COLECCIÓN.

– LA CATALOGACION. ELABORACION, NORMALIZACION Y MANTENIMIENTO DE CATALOGOS. LA CATALOGACION COOPERATIVA. LA INICIATIVA ICABS.

– LOS FORMATOS MARC. LOS FORMATOS IBERMARC.

– ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACION BIBLIOGRAFICA: LAS ISBD, LAS GARR Y LAS FRBR. LAS REGLAS DE CATALOGACION ESPAÑOLAS.

– PRINCIPALES TIPOS DE CLASIFICACION BIBLIOGRAFICA. CLASIFICACIONES SISTEMATICAS Y ALFABETICAS. LA CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL.

– LA BIBLIOTECA HÍBRIDA. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO

– LOS SERVICIOS VIRTUALES DE LA BIBLIOTECA. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO. REFERENCIAS INTERNACIONALES. SITUACIÓN EN ESPAÑA

– LA BIBLIOTECA DIGITAL. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO. SITUACION EN ESPAÑA. LA DIGITAL LIBRARY FEDERATION. LOS ESTANDARES DE LA LIBRARY OF CONGRESS. EL COMITÉ DE ASUNTOS DIGITALES (CDI) DE LA CONFERENCIA DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS NACIONALES (CDNL).

– FORMACION DE USUARIOS. SERVICIOS DE EXTENSION BIBLIOTECARIA.

– ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACION DE LOS FONDOS Y LOCALIZACIONES: Z39.83, ISO 10.324. EL FORMATO MARC 21 PARA HOLDINGS Y EL FORMATO UNIMARC.

– PRESERVACION Y CONSERVACION DE LOS MATERIALES BIBLIOGRAFICOS: ENCUADERNACION, RESTAURACION, MICROFILMACION, DIGITALIZACION, ETC. NORMA ISO 14416.

– LA COOPERACION INTERNACIONAL. PROYECTOS INTERNACIONALES Y DESARROLLO DE PROYECTOS. LOS PROGRAMAS MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EL PROGRAMA IST.

– SISTEMAS INTEGRADOS DE AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS. SITUACION ACTUAL Y TENDENCIAS DE FUTURO.

– CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE BIBLIOTECAS

– ORGANIZACIONES INTERNACIONALES AL SERVICIO DE LAS BIBLIOTECAS. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

– GESTIÓN DE LA COLECCIÓN: SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE LIBROS Y OTROS MATERIALES. CRITERIOS, FUENTES Y METODOS PARA LA CONSTITUCION Y EL MANTENIMIENTO DE LA COLECCIÓN. NORMA ISO 11799 PARA ALMACENAMIENTO DE LA COLECCIÓN BIBLIOGRAFICA.

– LOS LENGUAJES DE MARCADO APLICADOS A LOS REGISTROS BIBLIOGRAFICOS. XML MARC DTD; XML MARC SCHEMA.

– LA COOPERACION BIBLIOTECARIA EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD. ORGANISMOS, MECANISMOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS.

– LA DIFUSION. APERTURA HACIA LOS CIUDADANOS. SERVICIOS EDUCATIVOS Y CULTURALES. USO DE LA WWW Y EL CORREO ELECTRONICO. PORTALES BIBLIOGRAFICOS.

– EVALUACION DE LOS PROCESOS Y LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. NORMA ISO 11620.

– BIBLIOMETRÍA. CONCEPTO Y FUNCION.

– DEFINICION Y OBJETIVOS DE LA BIBLIOGRAFIA. TEORIA Y TECNICA. EVOLUCION HISTORICA.

– LA NORMALIZACION DE LA IDENTIFICACION BIBLIOGRAFICA. EL ISBN, EL ISSN Y OTROS NUMEROS INTERNACIONALES. IDENTIFICADORES PERMANENTES: EL DOI, EL RDF.

– ESTADIO ACTUAL DE LA BIBLIOGRAFÍA EN EL MUNDO. IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN.

– BIBLIOGRAFÍA DE BIBLIOGRAFÍAS.

– BIBLIOGRAFÍA NACIONALES.

– BIBLIOGRAFÍAS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

– BIBLIOGRAFÍA DE PUBLICACIONES OFICIALES

– BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS ELECTRÓNICOS

– EL LIBRO INFANTIL. OBRAS DE REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍAS

– ANALISIS DOCUMENTAL. INDIZACION. RESUMENES. INDIZACION AUTOMATIZADA.

– LENGUAJES DOCUMENTALES. LOS TESAUROS: CREACION Y MANTENIMIENTO. ISO 2788.

– BUSQUEDA Y RECUPERACION NORMALIZADA DE LA INFORMACION: Z 3950 Y Z3950 INTERNATIONAL NEXT GENERATION.

– RECURSOS SOBRE BIBLIOTECAS EN LA WORLD WIDE WORLD

– EL DISEÑO, DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y EXPLOTACION DE LAS BASES DE DATOS EN ESPAÑA. ASPECTOS ETICOS, JURIDICOS Y LEGALES.

– LOS CATALOGOS COLECTIVOS EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

– LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y SU APLICACIÓN A LOS PROCESOS BIBLIOTECARIOS.

– INTERNET Y LA WWW: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO.

– LA ONTOLOGIA Y LA WEB SEMANTICA: RECOMENDACIONES DEL W3C.

– EL ACCESO A LA INFORMACION EN LA RED: LOS METADATOS. LA DUBLIN CORE METADATA INITIATIVE (DCMI).

– EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN MESOPOTAMIA

– EL LIBRO LAS BIBLIOTECAS EN EGIPTO

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN GRECIA

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECA EN ROMA

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN LA EDAD MEDIA

– INVENCION Y DIFUSION DE LA IMPRENTA. LOS INCUNABLES.

– EL LIBRO Y LA IMPRENTA EN ESPAÑA DURANTE EL S. XV.

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS DURANTE EL SIGLO XVI

– EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS DURANTE EL SIGLO XVII

– LA IMPRENTA INDUSTRIAL: AVANCES TECNOLOGICOS A PARTIR DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX.

– LAS BIBLIOTECAS EN EL SIGLO XX

– EL LIBRO Y LA EDICIÓN EN EL SIGLO XX

– PERSPECTIVAS DE LA EDICIÓN EN EL S. XXI. LIBROS BAJO DEMANDA, E-BOOKS, ETC. LA EDICION ELECTRONICA

– LA EDICION ELECTRONICA.

– LA INDUSTRIA EDITORIAL Y EL COMERCIO DEL LIBRO EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

– EL PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO ESPAÑOL. LEGISLACION

– LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN ESPAÑA.

– LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

– PRINCIPIOS, POLITICAS Y MEDIDAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. NORMATIVA VIGENTE EN EL ORDENAMIENTO COMUNITARIO Y EN EL NACIONAL. ESPECIAL REFERENCIA AL PLAN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO.

– ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAÑOL. LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LA ADMINISTRACION LOCAL.

– LA JEFATURA DEL ESTADO. PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL

– LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. LA CONSTITUCION. LA LEY. EL REGLAMENTO Y LOS LÍMITES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA.

– LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS. EL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

– COMPETENCIAS DEL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL MCU, EN RELACION CON EL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

– ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE BIBLIOTECAS EN LA ADMINISTRACION DE LAS CCAA Y EN LA ADMINISTRACION LOCAL.

– LA LEGISLACION BIBLIOTECARIA EN ESPAÑA.

– LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y EL CICLO PRESUPUESTARIO.

– EL SISTEMA INSTITUCIONAL COMUNITARIO: EL CONSEJO, LA COMISION, EL PARLAMENTO EUROPEO, EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID


Ver más: