Taxonomía, ontología y folksonomía, ¿qué son y qué beneficios u oportunidades presentan para los usuarios de la web?
Por Flor Nancy DÍAZ PIRAQUIVE, Luis JOYANES AGUILAR y Víctor Hugo MEDINA GARCÍA
Resumen:
En este artículo se describe de forma breve cómo temas relacionados con la taxonomía, ontología y folksonomía contribuyen de forma acertada a la generación de nuevo conocimiento. Se considerarán varios elementos como: qué son, quién las utiliza, qué beneficios tienen y qué oportunidades brindan a los usuarios de la web. Algunas de las consideraciones importantes sobre taxonomías muestran cómo estas pasan de ser la ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, para convertirse en la tecnología utilizada para la gestión eficaz de información y contenidos, la taxonomía es elemento esencial en la construcción de conocimiento dentro de las organizaciones; sobre las ontologías, se muestra cómo a partir de ellas se pueden definir vocabularios que las entidades computacionales logran entender y especificar con la suficiente precisión como para permitir diferenciar términos y referenciarlos de manera exacta, facilitando las búsquedas en la web y optimizando los recursos de los usuarios; por último, sobre folksonomías se muestra que son una forma para aprovechar el conocimiento de las personas de manera orgánica y democrática, al ordenar y clasificar la información que circula por Internet, sobre la base de un ambiente de construcción colaborativo, a través de acuerdos que conducen al logro de un mismo objetivo.
Medina García, Víctor Hugo; Joyanes Aguilar, Luis; Díaz Piraquive, Flor Nancy; (2009). Taxonomía, ontología y folksonomía, ¿qué son y qué beneficios u oportunidades presentan para los usuarios de la web?. Universidad & Empresa, Enero-Junio, 242-261.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=187214803010;Fecha de acceso: 04/01/2016