¿Te gusta leer? Si la respuesta es sí estás de suerte, nunca antes tuvimos tantas opciones y tan pocas excusas para no leer.
Ahora los lectores estamos de enhorabuena: podemos leer en cualquier momento, en cualquier lugar, a través de cualquier formato, en cualquier dispositivo de lectura, a distintos precios e incluso gratis.
LECTURA TRADICIONAL
El libro de papel, ese fiel compañero que siempre nos dejará leerlo hasta el final sin sorpresas (no necesita conexiones, cargas de batería, ni dependencias tecnológicas varias, sólo hay que ocuparse de pasar la página sin esfuerzo, ni manual de instrucciones). Lo seguimos comprando en nuestra librería habitual, esa que hemos elegido porque el librero/a siempre nos regala sugerencias de lectura acertadas. Lo leemos en nuestra biblioteca preferida donde hay tanto para elegir…, además podemos llevarnos libros en préstamo para leer cómodamente en casa; también aquí nuestro bibliotecario/a, que nos conoce bien, nos regala sugerencias de lectura y hasta nos avisa de las novedades ¡Todo un lujo!
LECTURA DIGITAL
A pesar de las bondades del libro tradicional los lectores tenemos mentes inquietas y no podemos decir no a la lectura digital. ¿Quién puede resistirse a pasear por las bibliotecas virtuales y perderse entre los tesoros que nos ofrecen? quizás de otra manera nunca los habríamos llegado a conocer.
Comprar un libro digital para nuestro lector electrónico es cada vez más sencillo y descargarlo gratis para leerlo al instante, es como un caramelo que no podemos rechazar. La oferta es amplia: los clásicos vuelven a estar de moda (están en Internet y si compras un lector de libros electrónicos te los regalan todos, o casi), pero también tenemos la oportunidad de descubrir estupendos libros de autores noveles que en muchos casos se dan a conocer a través de la autoedición.
Sin embargo la lectura digital necesita aliados, programas, aplicaciones, complementos…, que faciliten una correcta visualización. Hoy vamos a ver uno de estos complementos.
Leer en pantalla con EPUBReader
EPUB o ePub (acrónimo de la expresión inglesa Electronic publication – Publicación electrónica) es un formato redimensionable de código abierto para archivos de libro electrónico (e-book) creado por International Digital Publishing Forum (IDPF). En el formato de libro digital ePub se marca el contenido, pero no se delimita su formato, que se adapta a los diferentes tamaños de las pantallas de los múltiples lectores de libros electrónicos del mercado. (Definición en wikipedia)
Precisamente para leer en pantalla este tipo de formato, sin necesidad de programas adicionales, encontré no hace mucho un complemento para Firefox, EPUBReader, que me tiene encantada.
La eficacia del complemento viene avalada por la cantidad de usuarios que lo utilizan, más de 300.000 (y yo sin conocerlo hasta ahora!) y por la cantidad de valoraciones positivas que aportan en los comentarios, de manera que no me resisto a compartirlo por si todavía queda alguien que no lo conozca.
– ¿Para qué sirve EPUBReader?
- Para leer archivos epub directamente en el navegador sin necesidad de ningún otro dispositivo.
- Para leer con y sin conexión a Internet.
- Para acceder a las bibliotecas de sitios como Archive.org, Feedbooks.com, y Gutenberg.org , seleccionar y leer aquello que nos interese.
- Para crear una biblioteca privada con los libros que descargamos directamente de Internet y/o añadir aquellos que ya tenemos almacenados en nuestro ordenador.
- Para mantener organizada nuestra colección de libros digitales.
– ¿Cómo funciona?
Tras añadir el complemento a Firefox y reiniciar el navegador podemos abrir epubreader desde el icono que se ha añadido en favoritos o desde el menú del navegador Herramientas –> Catálogo epub. El complemento cuenta con un manual de ayuda no muy extenso donde se explica el comportamiento y uso de iconos y menús. El manual está en inglés pero al utilizar pantallas e imágenes no presenta demasiadas dificultades de comprensión, en todo caso, siempre podemos recurrir por ejemplo, al traductor de google.
Por lo tanto sin detenernos aquí en explicar lo ya explicado pasaremos a mencionar algunas de las características más interesantes.
– Características de epubreader:
- Sin DMR
Epubreader sólo admite la lectura de libros epub sin DMR
- Bibliotecas incorporadas en Epubreader
Las tres bibliotecas que incorpora epubreader (Archive.org, Feedbooks.com, y Gutenberg.org), listan los libros por categorías. Cuando elegimos una categoría se muestran en pantalla los libros con los detalles de identificación. A continuación podemos optar por ver más detalles del libro que hemos seleccionado o abrirlo. Cada vez que abrimos un libro se añade directamente a nuestra biblioteca privada sin necesidad de hacer ninguna otra operación.
- Nuestra biblioteca privada en Epubreader
Existen varias opciones para cargar libros en la biblioteca privada:
– Descargar directamente desde Internet: Algunos sitios web (como los sugeridos al final del post) permiten la descarga directa de libros en formato epub, sin pasar por ningún programa de descarga. En estos sitios cuando pulsamos descargar, el libro se abre y queda almacenado en nuestra biblioteca privada de epubreader, sin más, así de simple.
– Cargar un archivo epub que tenemos almacenado en nuestro ordenador: Desde el menú del navegador Archivo –> Abrir archivo –> seleccionar el archivo; o más sencillo, seleccionamos el archivo y lo arrastramos hasta la pantalla del navegador.
– Sincronizar, importar o exportar: Al hacer clic en el icono podemos seleccionar cualquiera de estas opciones que nos permiten descargar libros por lotes desde la biblioteca privada de epubreader a una carpeta situada en nuestro ordenador o bien realizar la operación inversa.
- Organizar la colección de libros de nuestra biblioteca privada:
Podemos crear etiquetas que aplicaremos después a los libros para establecer una organización que nos permita una mejor localización cuando nuestra colección de libros crezca.
Por ejemplo podemos nombrar etiquetas como las siguientes: Para leer, Leídos, Leyendo, Favoritos, o cualquier otra organización que nos resulte útil; siempre puedes renombrar o borrar las etiquetas con el botón derecho del ratón, situándonos encima del nombre.
Una vez creadas las etiquetas sólo habrá que hacer clic en el icono de etiqueta, situado junto al título del libro que has seleccionado, para asignarle la elegida.
- Leer un libro
Cuando abres un libro del catálogo de epubreader la pantalla se divide en dos partes: La parte izquierda muestra la tabla de contenidos (muy útil para navegar a través del contenido del libro) y en la parte derecha el texto a leer. Si tienes que abandonar la página haz clic en el marcador situado al final de la pantalla y la próxima vez que abras el libro lo encontrarás abierto por donde lo habías dejado.
Eso es todo, ahora tú decides cómo quieres leer agrandando la letra o haciéndola más pequeña, en una sólo página de arriba abajo o página a página.
Al final, lo fundamental es disfrutar de la lectura. Cualquiera que sea el formato, el dispositivo o la manera que elijas para leer, siempre será un placer ¡Disfruta de tu libro!
Algunos sitios interesantes para descargar libros en formato epub, gratis:
Fundación Ignacio Larramendi: ofrece las obras completas de Menéndez Pelayo en formato ePub para descarga libre.
Determinado rumor: Editorial digital argentina que ofrece libros en formato ePub para descargar de forma gratuita. Si te gusta el libro que te has descargado puedes colaborar pagando un precio fijado muy razonable ¡Un trato justo!
Ganso y pulpo: Proyecto editorial independiente sin ánimo de lucro (Barcelona). Ofrece diversos textos literarios que resultan de difícil acceso o descatalogados, considerados de dominio público.