Tipo de documento: Trabajo académico | Ir a Biblioteca temática

línea

LAS BIBLIOTECAS REALES COMO ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LAS BIBLIOTECAS NACIONALES: FRANCIA, ESPAÑA Y EL REINO UNIDO

Por: Vargas Fuentes, Katia Gabriela

Publicado en el año 2008 en: Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Bibliotecología. Universidad Nacional Autónoma de México.

Consultado el 01/04/2012 en: http://www.filos.unam.mx/

Visualizar-Abrir | formato pdf

Ver relacionados: El libro y las bibliotecas durante el siglo XVI | Bibliotecas nacionales

Resumen:

Los antecedentes más claros de las bibliotecas nacionales se remontan al siglo XVI en el que aparecen las “bibliotecas reales”, antiguas colecciones privadas de príncipes y reyes que reunían ejemplares, a veces únicos y raros, cuyos autores e impresores regalaban a los monarcas de entonces. La biblioteca nacional es una institución que surge en el siglo XVIII, como consecuencia directa de la necesidad de conservar y difundir el patrimonio cultural nacional y en conjunto el saber universal de cada uno de los países donde se establece. La presente investigación está enfocada en el estudio de tres países: Francia, España y el Reino Unido. Las bibliotecas nacionales de cada uno de estos países tienen su origen en las bibliotecas privadas de las familias nobles y reales europeas; algunas de esas colecciones fueron legadas dentro de la misma dinastía, otras más, recibidas en donaciones por las familias nobles, comerciantes ricos y diplomáticos que aspiraban a obtener el favor del rey.