Tipo de documento: Artículo | Ir a Biblioteca temática
LA PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE: DEL EJEMPLAR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Y DE SU SINGULAR HISTORIA
Por: Egoscozábal, Pilar(Biblioteca Nacional)
Publicado en el año 2012 en: Manuscrt.CAO Revista de manuscritos literarios e investigación, nº 12
Consultado el 17/06/2013 en: http://www.edobne.com/manuscrtcao/category/numero-12/
Visualizar-Abrir | formato
Resumen:
El escaso número de ejemplares conservados en todo el mundo de la primera edición del Quijote otorga un gran valor al que se encuentra entre los fondos de la Biblioteca Nacional de España. La historia de su ingreso en ella, siendo director Harztenbusch, es una historia singular, estrechamente relacionada con uno de los más importantes avances de la época: la aplicación de las técnicas fotográficas a la imprenta y la aparición de las primeras ediciones facsímiles. Durante la Guerra Civil, el ejemplar del Quijote de la Biblioteca Nacional formó parte de los fondos enviados a Valencia como medida de protección del patrimonio artístico y bibliográfico que, tras pasar por Barcelona, llegaron finalmente a la Sociedad de Naciones de Ginebra. La historia de este singular libro corre paralela, por tanto, a la de la propia Biblioteca durante sus trescientos años, que se conmemoran en este de 2012.