
50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE HISTORIA DE ESPAÑA
CARLOS GIL ANDRES
ARIEL, 2016
RESUMEN:
Historia cultural: Desde Atapuerca hasta la crisis económica de finales de la primera década del siglo XXI.
Una aproximación a la larga Historia de España a partir de los 50 principales acontecimientos, movimientos, personajes, épocas, batallas y tratados que la forjaron. Se trata de la primera obra inédita de la colección 50 cosas y en ella, Carlos Gil se ha propuesto dar una visión de conjunto de la historia de España, destacando en ella los momentos más relevantes; los íberos, la hispania romana, los reinos de la edad media, los reyes católicos, el siglo de oro, las guerras de sucesión e independencia…Y por supuesto un análisis más amplio del siglo XX, desde el 98 hasta la transición.
La obra mantiene el rigor de la colección así como su amenidad y su diseño ágil y fresco, que permiten acercar el conocimiento a todos los públicos.
ÍNDICE DE CONTENIDO:
- De la Prehistoria a la Edad media: -Orígenes, -Neolítico, -Iberia, -Hispania.
- Historia medieval: -Godos, -Al-Andalus, -Conquista cristiana, -Feudalismo, -Camino de Santiago, -Castilla, -Aragón, -La peste negra.
- Historia moderna: -Reyes católicos, -Imperio europeo de Carlos V, -Monarquía hispánica de Felipe II, -Las Indias, -La intolerancia religiosa, -La crisis de 1640, -El siglo de Oro, -La guerra de sucesión, -El Antiguo régimen, -La ilustración.
- Historia contemporánea: -La Guerra de la independencia, -La Constitución de Cádiz, -La emancipación americana, -El Carlismo, -El Estado liberal, -La industrialización, -La cuestión agraria, -El Sexenio Revolucionario, -La Restauración, -El Desastre del 98.
- Siglo XX: -La cuestión nacional, -Los movimientos sociales, -Clericalismo y anticlericalismo, -Militarismo, -La Guerra de Marruecos, -La crisis de 1917, -La dictadura de Primo de Rivera, -La Segunda República, 1936, -La guerra civil, -La posguerra, -El desarrollismo, -La agonía del franquismo.
- España democrática: -La transición política, -La España autonómica, -España en la Unión Europea, -El cambio de siglo, -La crisis económica.
Hola, me gustaría saber dónde puedo encontrar el temario de Historia cultural para la próxima convocatoria ofertada por el MECD. ¿Dónde puedo comprarlo? O en el caso de que este libro sirva, ¿dónde puedo encontrar tests?
Hola Mar, no hay un temario como tal pero este libro te puede servir. También puedes mirar este otro Cultura: Compendio resumen, tiene esquemas, cronologías…, y cuestionarios de examen para practicar.
http://www.bibliopos.es/cuestionarios-de-historia-cultural-compendio-resumen/
Saludos.