La Asociación de editores y libreros de Alemania organiza todos los años, a mediados de octubre, la Feria del libro de Frankfurt, considerada como la segunda más importante después de la de Chicago. En ella se desarrollan importantes actividades relacionadas con el sector, como negociaciones entre libreros y editoriales y negociaciones sobre derechos y licencias de venta en todo el mundo.

En la Feria participan, grandes editoriales, pequeños libreros, traductores, ilustradores, publicistas y en general cualquier integrante del negocio editorial.

Feria de Frankfurt, antecedentes:

Desde la antigüedad la ciudad de Frankfurt ha sido un importante foco comercial, destacando por sus ferias. Desde el nacimiento de la imprenta de Gutenberg, el comercio le libro fue adquiriendo notoriedad y la feria de Frankfurt transformándose en feria del libro anual.

El comienzo de la Feria del libro de Frankfurt, tal y como la conocemos hoy,  tuvo lugar en 1949 tras la Segunda Guerra Mundial. Desde 1976 la feria gira en torno a un lema y desde 1988, un país es invitado para presentar su literatura nacional. En la década de los 90,  el fenómeno de la digitalización entró en la feria y a partir de este momento comenzó a convertirse en la feria de los medios de comunicación.

Rocket eBook. Fuente: http://www.the-digital-reader.com

Algunos acontecimientos destacados de Frankfurt y su feria

  • 1240: El emperador Federico II concedió el primer Privilegio para celebrar ferias, a la ciudad Libre (Friee Reichsstadt) de Frankfurt. A partir de este momento la ciudad se convierte en el mercado más importante de Europa.
  • Siglo XV: A partir de la imprenta de Gutenberg  en la feria de Frankfurt comienza a aumentar la cantidad de libros expuestos y la feria comienza a evolucionar hacia feria del libro.
  • 1564: Se publica el primer catálogo sistemático de la Feria del libro.
  • 1618-1648: La feria pierde fuerza como consecuencia de la Guerra de los treinta años, la censura y las hostilidades entre católicos y protestantes que afectaron al comercio del libro.
  • Siglo XVI-XVIII: La feria de Frankfurt compite en importancia con la de la ciudad de Leipzig.
  • 1949: Tras la 2ª Guerra mundial reapertura de la feria con la participación de 210 editores que exponen sus libros.
  • 1976: A partir de este año se elige un lema como tema común para la feria. En este primer año el lema elegido fue «Latinoamérica».
  • 1980: La feria se ha convertido en la plataforma más importante del comercio internacional del libro: Exponen 5200 editores de distintos países extranjeros y de la RFA.
  • 1988: A partir de este año se elige a un país como invitado de la feria, siendo Italia el primer país invitado.
  • 1993: El lema de la feria: “Frankfurt goes electronic”
  • 1996: Aparecen por primera vez los cibercafés en la Feria.
  • 1997: Se presentan por primera vez los catálogos de la Feria en formato electrónico.
  • 1999: En la 51 edición de la Feria, la librería virtual BOL y NuvoMedia presentan por primera vez en Europa Rocket ebook, el primer libro electrónico que ya se había comercializado en Estados Unidos en 1998.

España será el País Invitado de Honor en la Feria del libro de Frankfurt de 2021. Presentará su candidatura con el objetivo de mejorar el conocimiento en el extranjero de la literatura española.

Fuente:

Sitio web de la feria: Frankfurter Buchmesse

Irmela Neu-Altenheimer y Bernd W. Altenheimer. La feria Internacional del libro. Una mirada desde Frankfurt.

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: ¿En qué feria del libro fue presentado el e-book por primera vez?–> Consulta las respuestas.