Examen teórico, realizado en Febrero de 2022, correspondiente al proceso selectivo para la provisión en propiedad de 6 plazas de Auxiliares de Biblioteca, funcionarios/as de carrera, del Ayuntamiento de Córdoba. Ver la convocatoria.
ORGANISMO: AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
CATEGORÍA: AUXILIAR DE BIBLIOTECA (C2)
AÑO: 2022
Hola, he hecho este examen como repaso y creo que la pregunta 66 está mal contestada, el grupo de la CDU con matemáticas y CN es el 5 y no el 3, ¿no? El 3 es Ciencias Sociales.
Hola, Jaime. Efectivamente la respuesta a esa pregunta está equivocada. La respuesta correcta es la b) Tabla 5. Matemáticas. Cincias naturales.
Esta plantilla es la provisional por lo que seguramente la respuesta se impuganrá.
¡Saludos!
Buenas, no comprendo una cosa. Como tenéis publicada la plantilla de correciones si el Ayuntamiento de Córdoba aún no ha publicado nada en su tablón de anuncios.
Hola, Marcos. Sí que está publicada, un poquito escondida, pero está. Aquí: https://oficinavirtual.cordoba.es/convocatorias-aprobadas
Utiliza la barra lateral de desplazamiento y cuando llegues a la convocatoria de Auxiliar de biblioteca haces clic en «tablón de anuncios» ahí la encontrarás.
¡Saludos!
Hola, ¿Alguien sabe cómo se puntúa el examen? Es decir, ¿valen todas las preguntas por igual o hasta la 39 valen 0,128 c/u (sumarían un 5) y en adelante 0,238 c/u (Sumarían otro 5)?
Gracias
Saludos
Hola, Nando.
Tienes que consultar las bases de cada convocatoria que es donde se detalla el valor de cada respuesta correcta y en su caso la penalización de las incorrectas y las no contestadas.
¡Saludos!
Hola Lía.
El problema es que en las bases no queda claro, al menos para mí. Te paso textualmente lo que pone en las bases respecto al primer ejercicio:
«Primer Ejercicio: Cuestionario de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, elaboradas por los miembros del Tribunal Calificador y basadas en el temario contenido en el Anexo I de esta convocatoria. Con una duración máxima de 80 minutos. Será preciso contestar correctamente, como mínimo, el 65% de las preguntas, 39 aciertos, para obtener un 5.
Este ejercicio será calificado hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.»
Yo interpreto que las preguntas tienen diferente valor a partir de la 40, pero no estoy seguro. La incorrectas no penalizan.
Saludos
En este caso de lo que dicen las bases podemos deducir lo siguiente:
60 preguntas acertadas = 10; cada pregunta acertada tendrá un valor aproximado de 0,166 por lo que 39 preguntas acertadas sería = 6,474
Como en las bases indica que es necesario tener 39 aciertos para obtener un 5 eso quiere decir que las 21 preguntas restantes (no contestadas o erróneas) puntúan negativamente, cada una aproximadadmente 0,070
Ups! menuda interpretación. Imagino que si las preguntas no contestadas/erróneas puntuaran negativamente lo habrían mencionado en las bases, pero bueno, todo es posible…
Ya lo comprobaré cuando publiquen las notas.
Gracias!
Esa es una interpretación, la mia, que no quiere decir que sea la correcta porque efectivamente en las bases no se dan detalles de cómo van a hacer la corrección.