En 2008 surge el proyecto  EFG ( European Films Gateway ), por iniciativa de ACE (Asociación de filmotecas europeas) y la Fundación Europeana, con el fin de reunir en un solo portal colecciones de objetos digitales y de texto, relacionadas con el cine y que se encuentran dispersas por distintas instituciones de países europeos.

El proyecto europeo EFG1914 es la continuación de EFG, el portal de cine europeo. Se inició el 15 de febrero de 2012 con una duración prevista de 24 meses.

En el proyecto participaron 20 archivos europeos de 15 países para conseguir los siguientes objetivos:

  • Digitalizar y poner a disposición del público 740 horas de películas y 6.100 objetos digitales relacionados con el tema de la primera guerra mundial.
  • Facilitar el acceso al material a través de Europeana y del portal European Films Gateway (EFG)
  • Construir una exposición virtual sobre la Primera Guerra Mundial.

EFG1914 abarca todos los géneros y subgéneros relevantes en ese momento: noticias, documentales, películas de ficción, películas de propaganda, fotos, carteles, dibujos cinematográficos; también documentos de texto tales como programas de cine y folletos de censura. Por otra parte, EFG1914 da acceso a las películas anti guerra, que fueron producidas sobre todo después de 1918 y que reflejan las tragedias de la década de 1910.

Fuente:
Portal del cine europeo: http://project.efg1914.eu

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El proyecto europeo – EFG1914 – tiene como principal objetivo…–> Consulta las respuestas.