calendario semanal Test MÌnimo semanal | usuarios Comprueba tu respuesta




Un archivo web tiene como fin preservar y difundir recursos nacidos digitales. Con este propósito desde 1996 instituciones como Internet Archive y algunas bibliotecas nacionales están archivando la información que se genera en la red para evitar que desaparezca y facilitar así, a generaciones presentes y futuras, el acceso al patrimonio documental digital.

www
EL ARCHIVO DE LA WEB ESPAÑOLA
La Biblioteca Nacional de España (BNE) inspirada en las Directrices para la preservación del patrimonio documental, publicadas por la UNESCO en 2003, inició en 2009 el ambicioso proyecto de archivar la web española.

El Archivo de la Web española tiene como objetivo conservar y facilitar el acceso futuro a todos los contenidos españoles publicados en Internet (webs, blogs, foros, listas de distribución, documentos, imágenes, vídeos, etc.), a través de la recolección y captura de páginas y sitios web albergados en el dominio .es, así como en otros dominios y subdominios genéricos.

DESARROLLO DEL PROYECTO

En 2009 la BNE firmó un acuerdo con Internet Archive para llevar a cabo la captura de contenidos web del dominio .es y durante el periodo 2009-2013 se llevaron a cabo:

  • 8 recolecciones masivas del dominio .es
  • 2 recolecciones selectivas de los contenidos generados sobre las eleciones generales 20-N-2011 y sobre Humanidades.

En 2010 la BNE se integra en el Consorcio Internacional para la Preservación de Internet (IIPC) del que actualmente forman parte 49 miembros, que representan a 25 países de todo el mundo y que se ocupan de la recolección y preservación a largo plazo de toda la documentación que se genera en la red.

En 2012 se establece convenio de colaboración con Red.es para el desarrollo conjunto de actuaciones. Fruto de esta colaboración a principios de 2015 la colección de contenidos web recolectados y almacenados hasta entonces en Internet Archive se traslada a los servidores de la BNE.

Actualmente el Archivo de la web española reúne alrededor de 100 TB de información comprimida, está a la espera de la promulgación del Real Decreto que regule el Depósito Legal electrónico y de la construcción de un repositorio digital que permita preservar el patrimonio documental en línea.

Mientras tanto el personal bibliotecario (conservadores web) continua con su labor de selección de sitios web con contenido prioritario y representativo de la web española actual.