
La implicación de las bibliotecas españolas en la Agenda 2030
Grupo de trabajo «Bibliotecas y Agenda 2030» del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB). Octubre 2021
Esta publicación, elaborada por el Grupo de trabajo de Bibliotecas y Agenda 2030 del CCB, tiene como finalidad posicionar y dar visibilidad a la contribución de las bibliotecas españolas de cualquier tipología en su labor de transformación y desarrollo en el marco de la Agenda 2030.
También se pueden descargar materiales de divulgación (folleto y triptico) en la pestaña de Documentación y resultados del grupo de trabajo.
¿Qué es la Agenda 2030?
La Agenda 2030 es un compromiso y una declaración de los 193 países que integran la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fue aprobada el 25 de septiembre de 2015. La Agenda 2030 define el marco de acción global de todos los gobiernos firmantes que aspira a un mundo más justo, basado en derechos, equitativo e inclusivo, y que compromete a todas las partes interesadas a trabajar unidos en la promoción de crecimiento económico y sostenible, desarrollo social y protección ambiental que beneficie a todos y todas, incluso a las generaciones futuras. La Agenda 2030 es, por tanto, el nuevo objetivo de las políticas nacionales e internacionales. En el caso de España, Plan de Acción, se prevé que los ODS constituyan un marco de referencia para la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, los Gobiernos Locales, así como otros actores como la sociedad civil, las empresas y las universidades.
Agenda 2030: oportunidad y compromiso para las bibliotecas
A pesar de que en los ODS no hay una mención explícita a la cultura ni a las bibliotecas, de la propia definición de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se desprende la importancia del acceso a la información como uno de los factores de desarrollo… Sigue leyendo.